Corrientes: el STJ definió que los vecinos de Malvinas no podrán votar en Esquina

El máximo órgano judicial de Corrientes resolvió que los residentes del municipio de Malvinas solo podrán participar en las elecciones nacionales, delimitando así los alcances del padrón electoral local.

En una reciente resolución, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (STJ) estableció que los habitantes del municipio de Malvinas no están habilitados para votar en las elecciones municipales de Esquina, luego de un proceso judicial complejo que generó diversas interpretaciones en los últimos meses.

El nuevo fallo aclara los alcances del derecho al voto de los ciudadanos según su lugar de residencia, señalando que solo podrán participar en los comicios nacionales y no en la elección de autoridades locales del municipio vecino.

La decisión busca “delimitar claramente el ámbito electoral de cada jurisdicción” y evitar confusiones que puedan alterar la transparencia del proceso democrático.

Fin de la controversia electoral entre Esquina y Malvinas

El fallo del STJ llega tras un debate judicial que se originó a partir de una interpretación previa, que había dado lugar a la posibilidad de que los residentes de Malvinas votaran en Esquina, lo que generó preocupación en las autoridades y en las fuerzas políticas locales.

El municipio de Esquina había reclamado la revisión de esa medida, argumentando que permitir dicha participación podría modificar los resultados y la representación política local.

Con esta resolución, el tribunal respalda la autonomía electoral de cada municipio, garantizando que el padrón se rija por la residencia efectiva del votante.

El fallo también indica que los partidos políticos deberán instruir a sus fiscales de mesa para que verifiquen que no se entreguen boletas municipales a los votantes de Malvinas, evitando así posibles irregularidades durante la jornada electoral.

Esta aclaración busca preservar la legalidad del proceso y reforzar la seguridad jurídica, asegurando que cada elector vote solo en la jurisdicción que le corresponde.

Con este pronunciamiento, el Superior Tribunal de Justicia marca un precedente importante en materia de organización electoral en la provincia, subrayando la necesidad de respetar los límites jurisdiccionales y de fortalecer la confianza en los mecanismos democráticos.

La medida brinda mayor claridad a los votantes y autoridades locales de Esquina, y refuerza el principio de que cada comunidad debe elegir a sus representantes dentro de su propio ámbito de competencia.