El Intendente recibió a integrantes del Teatro Vocacional Candilejas

Reafirmó su apoyo a la cultura Goyana

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, mantuvo días atrás una reunión con parte de la Comisión Directiva del Teatro Vocacional Candilejas, en el Salón de Acuerdos del Municipio. Este encuentro volvió a poner en relieve el valor que la gestión municipal otorga a la cultura local en todas sus expresiones, y especialmente al teatro, como una de las formas más representativas del arte goyano.

En comunicación con Radio Ciudad 88.3, el vocal primero de Candilejas, Carlos Ginocchi, ofreció detalles de la charla mantenida con el jefe comunal y del presente de la histórica institución teatral.

“El martes nos reunimos con el intendente Mariano Hormaechea en el Salón de Acuerdos. Además estuvo presente Sebastián Genes, que es el presidente del Teatro Vocacional Candilejas, Norita Esquenon y Alejandro Fernández, ambos también en carácter de vocal”, relató Ginocchi.

El integrante de la comisión describió el encuentro como “una charla interesante, lindísima”, en la que pudieron “conversar sobre la marcha de la institución, cómo iba, cuáles eran nuestros proyectos”.

“Le fuimos contando y resumiendo un poco los 76 años de historia que ya estamos teniendo, lo que se hizo hasta ahora y lo que se está proyectando y ensayando para el año que viene”, añadió.

Respecto a las producciones teatrales en preparación, Ginocchi comentó que el grupo trabaja en una ambiciosa puesta: “Ya queda poco para este año; una obra como Esperando la Carroza vuelve después de 20 años bajo la Dirección de Norma Romano, ojalá a fin de año podamos darla… en una de esas ocurre el milagro y la carroza llega antes”, subrayó con humor.

Durante la reunión también se habló del mantenimiento de la sala y de futuros proyectos.

“Se va a estar trabajando con un grupo de teatro alternativo, de laboratorio, y hablamos también de todo lo que tiene que ver con la mantención de nuestra sala”, explicó Ginocchi.

El vocal recordó que, aunque Candilejas no contó con un espacio propio desde sus inicios, “desde 1986 que contamos con la sala del Teatro, le hicimos mejoras y hoy tenemos una sala coqueta, bien arreglada, con excelente aparatología de sonido y luces; está climatizada”, destacó.

Asimismo, rememoró el rol histórico del grupo: “Como decía Horacio Carbone, cuando no hubo Dirección de Cultura —porque la Dirección vino mucho después— Candilejas ocupó ese espacio de forma privada, sin que fuera la Municipalidad la que le pedía. Ocupó por 13 años, desde el 49 al 62, ese espacio como ente cultural del medio”, subrayó Ginocchi.

El actor y dirigente teatral valoró especialmente el diálogo con el intendente: “Fue una charla muy amena, pero donde se le mostraron todas las necesidades, y eso es lo más importante”, expresó.

Entre esas necesidades, mencionó el trabajo constante que requiere mantener el edificio histórico: “No te olvides que la base de todo eso era un galpón de acopio de tabaco y que tiene prácticamente más de 100 años, así que hay que ponerle trabajo al lugar, mantenerlo y realizar arreglos entre otras cosas”, explicó.

NUEVAS PROPUESTAS Y FORMACIÓN ACTORAL

Ginocchi también adelantó una propuesta formativa que se suma a la agenda cultural de Candilejas: “Conversamos de un seminario teatral que va a empezar una chica que es licenciada en Artes Escénicas, de apellido Martín, y que lo va a hacer creo que a partir de noviembre, porque viene para Goya. Entonces vamos a empezar una clase de teatro con la licenciada”, informó.

CANDILEJAS, PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE GOYA

Finalmente, Carlos Ginocchi recordó con orgullo el reconocimiento institucional que distingue a Candilejas como uno de los símbolos culturales de la ciudad: “Estamos insertos en todo este movimiento cultural, porque en el año 2014 el Honorable Concejo Deliberante nos declaró Patrimonio Cultural e Histórico de la ciudad de Goya, así que tenemos que hacer honor también a tamaña distinción”, concluyó.

El encuentro entre el intendente Mariano Hormaechea y los representantes de Candilejas reafirma el compromiso del Municipio con la cultura local, fortaleciendo el acompañamiento a las instituciones que, como este teatro vocacional, han sido pilares de la identidad artística y comunitaria de Goya por más de siete décadas.