Goya se proyecta en infraestructura

Avanza la obra de la estación de Micros de la Ciudad

Avanzan los trabajos en el espacio de la futura nueva terminal de ómnibus de Goya. Concluidos los trabajos de nivelación y compactación del suelo se procede a asentar las bases de la infraestructura de la nave principal que conformará la estructura de la futura Estación de ómnibus de la ciudad.

La subsecretaría de Planeamiento, Arq. Luisina Leyes, explicó este jueves que en el lugar se encuentran trabajando un equipo técnico de arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obras, agrimensores de esa dependencia y una empresa privada que acompañan el desarrollo de la obra.

Consultada por el avance de la obra, expuso que la primera etapa estaba contemplado el relleno, compactación y nivelación del suelo para llegar a cota segura de anegamiento “ahora estamos en etapa de obra de instalaciones, de fundaciones para la estructura principal del edificio”.

Este resultado es fruto de un proceso donde hubo que pensar y repensar este proyecto con otros actores de la sociedad civil “todo lo que se hizo in situ dentro del área llevó casi un año de acercar posiciones para llegar a concretar algo que realmente sirva para todos. En este diálogo estuvieron involucrados el empresariado local y obviamente fue muy aceptado el proyecto y con eso empezamos la obra que va a llevar su tiempo de desarrollo” resumió.

La funcionaria se mostró confiada en que las etapas de esta obra se vayan consolidando “y va a quedar bellísima…vamos a ir cerrando etapas, esto es demasiado grande, de gran envergadura, por lo cual va a llevar su tiempo de desarrollo para concretarlo” reiteró.

Agradeció el respaldo político del gobierno provincial. Hoy por hoy se está levantando esta obra con recursos propios, con estos proyectos “estamos apostando a la modernización”.

DESARROLLO DE LA ZONA

La obra representa una inversión estratégica para reactivar el transporte de pasajeros y posicionar a Goya como una puerta de entrada al corredor turístico del Litoral.

La intervención forma parte de una política integral de fortalecimiento de la infraestructura de turismo y vial que impulsa a nuevas formas de conectividad sostenible.

En este sentido la arquitecta Leyes contó que en su diálogo con los vecinos de la nueva terminal “ellos están felices, la gente del barrio viene y te agradece porque va a fortalecer toda esa zona”.

“Estamos tratando de organizarnos urbanísticamente, ordenarnos a través de nuevas ordenanzas, trabajando en eso con un equipo técnico, en cuanto a las miras del crecimiento, del desarrollo urbano de la ciudad, viendo hacia dónde vamos a expandirnos, cuál va a ser el compromiso del municipio y del vecino”.

“Esos son los compromisos que tenemos para la ciudad, para el vecino, poder ordenar desde la planificación urbana que es lo primordial y de acuerdo a lo que está plasmado en el documento Pacto Goya 2030”.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS VERDES

Desde la oficina de Planeamiento se busca revitalizar ese lazo con el vecino y consolidar a la ciudad como una capital turística con identidad, revalorizando espacios públicos, marcando la impronta de la gestión del intendente Hormaechea, recuperando los espacios públicos, dándole utilidad para los vecinos como es el caso de la Estación de los Niños, la plazoleta del Puerto Boca, Paseo Costero y ahora un proyecto que se lleva adelante en barrio Ñanderoga.

“Del mismo modo cuando nos sentamos a pensar como equipo la Terminal nos imaginamos, no solo en buscar conectividad para que la gente pueda venir a Goya sino también que pueda salir hacia otros destinos” finalizó.