Nuevo valor del boleto de colectivos: cuándo empezaría a regir en Capital

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un nuevo aumento en la tarifa del transporte público de pasajeros, que pasaría de $1.290 a casi $1.890, un incremento del 46%.

La concejal opositora Mercedes Laprovitta advirtió que el transporte público “está en crisis” y pidió que el Municipio convoque a debatir un nuevo pliego de licitación. El Concejo Deliberante capitalino aprobó hoy un nuevo aumento en la tarifa del transporte público de pasajeros, que pasará de $1.290 a $1.890, un incremento del 46%.

En diálogo con Hoja de Ruta, la edil señaló que “cada vez que se habla del sistema de colectivos es para subir la tarifa, nunca para mejorar el servicio”. La nueva tarifa podría comenzar a regir en la primera o segunda semana de noviembre, si el aumento se aprueba hoy en el recinto.

“El subsidio provincial está congelado hace más de un año, el municipal también, y todos los costos recaen sobre el vecino. Es un sistema que se vuelve cada vez más inviable”, señaló La Provita.

La edil cuestionó además la falta de control y el deterioro del servicio: “Hay unidades que llegan tarde, que se rompen en el trayecto, y el usuario no tiene garantías de llegar a tiempo a su trabajo. La gente empieza a optar por otros medios de transporte, principalmente la moto o la bicicleta, y eso también incrementa los accidentes viales”.

Según los cálculos que compartió, un empleado de comercio podría destinar más de $180 mil por mes solo en boletos, mientras que una familia tipo necesitaría más de $15 mil para un paseo de fin de semana.

“La concesión actual vence en mayo del año que viene, y el Municipio debería convocar a debatir qué tipo de transporte queremos para la ciudad. Nosotros presentamos muchos pedidos de informe, pero nunca se nos llama a discutir la calidad del servicio”, reclamó.