Robaron ocho joyas “de valor incalculable” en el Louvre

Y Francia cierra el museo más visitado del mundo

Un noveno objeto, la corona de la emperatriz Eugenia, fue abandonado por los ladrones durante su huida. Los ladrones usaron una plataforma elevadora.

Estiman que se llevaron piezas de la colección de Napoleón.

Ocho joyas napoleónicas de un valor histórico inestimable fueron robadas este domingo a la mañana del museo del Louvre, el más grande del mundo, cuando los turistas ya habían ingreso a él. Entre ellas estaba la diadema de la emperatriz Eugenia, de Marie Louise y Hortensia, un broche, un collares de esmeralda , aros de esmeralda, de diamantes desaparecieron de las vitrinas de la Galería Apolo.

La diadema de coronación de la Emperatriz Eugenia, la novena pieza, se les cayó a los ladrones. Se rompió y la abandonaron en la carrera. Volvieron a huir en motocicleta Yamaha TMAX. La policía busca un comando de cuatro personas.

Este robo ,entre las 9.30 y las 9.40 de la mañana, se realizó en la Galeria Apolo, donde se guardan las joyas de la corona francesa.

El museo estaba recién abierto. Dos ladrones entraron y un tercero quedó de campaña afuera. Un cuarto estaba en el camión montacargas. Cuando entraron amenazaron a los guardias, que los detectaron, al abrir la ventana. Ellos dieron la voz de alarma.

El Louvre había comprado en Estados Unidos en el 2008 por 6,72 millones de euros el gran nudo del corset de la emperatriz Eugenia. Estaba compuesto por 634 diamantes.

Los artículos robados
• Tiara del conjunto de la Reina María Amelia y la Reina Hortensia

• Collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia

Collar y pendientes de esmeraldas de la emperatriz María Luisa. Foto: Louvre

• Pendiente, del par perteneciente al conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia.

• Collar de esmeraldas del conjunto Emperatriz María Luisa

• Par de pendientes de esmeralda del conjunto Emperatriz María Luisa

Un broche de diamantes de la emperatriz Eugenia. Foto: Louvre

• Broche conocido como “broche relicario”

• Tiara de la emperatriz Eugenia

• Gran broche de lazo de ramillete de la emperatriz Eugenia.

¿Un comando profesional?

Las alarmas del museo se escucharon. Los cinco agentes de seguridad alertaron inmediatamente a la policía. Por eso los ladrones huyeron a tal velocidad y abandonaron sus equipos.

La policía cree que están “frente a un comando, bien organizado, ligado al bandidismo”.

Hay una carrera contra el tiempo para encontrar las joyas y evitar que sean fundidas y vendidas las piedras preciosas. El ministerio de Cultura y el Museo del Louvre publicaron las fotos de los objetos robados.

Estas joyas son invendibles en el mercado por ser tan famosas. Su destino será desarmarlas, fundir el oro y la plata, desmantelar los diamantes, las esmeraldas y cortarlos. Probablemente desaparezcan para siempre. Solo se cuenta con una semana para encontrarlas.

El público vio llegar a la policía y al ejército inmediatamente. Hubo escenas de caos porque las puertas del museo se bloquearon. Luego se ordenó su cierre.

¿Un robo ordenado desde el exterior?
El ex presidente François Hollande cree que fue “un ataque a nuestro patrimonio”. “No descarto ninguna hipótesis sobre su origen. Notablemente puede haber sido encargado del extranjero o por personas llegadas del extranjero para desestabilizar nuestro país” sugirió el ex jefe de estado socialista, cuando Francia está en plena guerra híbrida con Rusia.

Eran las nueve y media de la mañana cuando al menos tres ladrones llegaron en motos Yamaha, subieron al primer piso del museo desde el lugar que estaba en la reparación del museo de 500 millones de dólares vía un montacargas de muebles y abrieron la ventana con un cortador de vidrios. No hubo heridos. Caminaron 4 minutos en la Galería Apolo con calma y se fueron.

El museo continúa sido cerrado al público. Lo visitan al menos 30.000 personas por dia. Los ladrones ingresaron por una ventana, a través de un montamuebles, cuando ya estaba abierto. Se han robado joyas napoleónicas que estaban en las vitrinas, según la ministra de Cultura, Rachida Dati, que se encuentra en el lugar.

Museos como objetivos
Dati cree que “los museos se han convertido en objetivos”.

La corona de la emperatriz Eugenia,esposa de Napoleón III, una de las joyas recuperadas Louvre

El botín de los ladrones del Museo del Louvre es “inestimable”, subrayó la ministra de Cultura, en TF1. Y añadió: “Actualmente estamos evaluando los daños”.

Según la ministra de cultura , “el crimen organizado ahora tiene como objetivo las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos”.

“Debemos adaptar estos museos a estas nuevas formas de delincuencia. Son profesionales” dijo.

Los delincuentes huyeron
Los delincuentes, que podrían ser “tres o cuatro”, según el ministro del Interior, Laurent Núñez, en France Inter, han huido y están siendo buscados.

“Es evidente que se trata de un equipo, que realizó un reconocimiento, tenía mucha experiencia y actuó con gran rapidez”, añadió la ministra Dati, anunciando que “se movilizarán todas las brigadas centrales de policía”.

“Tengo esperanzas de que encontremos a los autores”, aseguró.

“Estas son joyas de verdadero valor patrimonial, de hecho, de un valor inestimable. Duró siete minutos”, declaró Laurent Nunez en la radio France Inter tras visitar el lugar de los hechos.

La fiscalía de París ha encomendado a la Unidad de Investigación Criminal (BRB) la investigación por robo organizado y asociación delictiva para delinquir, según informó BFMTV a través de la fiscalía.

La BRB contará con el apoyo de la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) en las investigaciones.

La Place du Carrousel, ubicada en el distrito 1 de París, frente al museo, fue evacuada a petición de la policía presente en el lugar.

La policía instaló barreras. Agentes de la Policía Nacional se encuentran en el lugar asegurando el perímetro. Agentes de policía con carteles de “identificación forense” entraron en el Museo del Louvre.

Ingreso por una ventana
Según información de los Ministerios del Interior y de Cultura, los ladrones entraron por una ventana del museo.

Utilizaron un “cuello de cisne” o montamuebles para posicionarse cerca de las ventanas. Luego, rompieron las ventanas, aparentemente con pequeñas motosierras o “amoladoras”, según informó el ministro del Interior, Laurent Nunez.

Entraron en una sala de la Galería de Apolo, robaron joyas y huyeron. En este caso, las vitrinas que se buscaban eran las de Napoleón y otros soberanos franceses. El valor del botín se está evaluando.

Las investigaciones están en curso. Los ladrones llegaron a la zona a bordo de una o dos motocicletas TMAX. Se apostaron en un lateral del Louvre, junto al Sena. Allí se están realizando obras y hay materiales de constriucción.

Los ladrones huyeron posteriormente en motos. Se ha notificado a la Oficina de Fronteras (BRB) y se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas en las que se produjeron los hechos.

El Museo del Louvre anunció que había cerrado sus puertas este domingo “por razones excepcionales”.