Cinco fuerzas políticas competirán este domingo por las bancas en el Congreso. El padrón electoral supera los 950 mil votantes y se distribuirán 2.707 mesas en 337 escuelas de la provincia.
Con apoyo de las fuerzas federales y bajo un estricto control logístico, este miércoles por la mañana se puso en marcha el operativo de distribución de urnas en la provincia de Corrientes, de cara a las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el domingo 26 de octubre.
El operativo de distribución de urnas comenzó a las 6 de la mañana en el Regimiento de Infantería N.º 9, ubicado sobre la avenida 3 de Abril al 200 de la ciudad de Corrientes. Desde allí, se inició la carga de los vehículos encargados de trasladar las urnas y el material electoral hacia los distintos municipios del interior provincial. Según pudo saber El Litoral, las primeras unidades partieron alrededor de las 6:30, priorizando los destinos más alejados, como las localidades ubicadas en la costa del Río Uruguay.
Además, se enviaron urnas hacia localidades como Mocoretá, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Mercedes, Sauce, Alvear, La Cruz, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, San Carlos, Colonia Liebig’s, Bella Vista, Santa Lucía, San Roque y Empedrado.
La logística fue supervisada por el responsable del Correo Argentino, Juan Manuel Morales, junto a su equipo, y por el Dr. Armando Romero, titular de la Secretaría Electoral Federal de Corrientes, con personal técnico a cargo del escaneo y control de las urnas.
Está previsto que en los próximos días continúe la distribución hacia el centro del territorio provincial, finalizando el viernes con el despliegue en la capital y zonas aledañas.
Más de 950 mil electores habilitados
El padrón electoral en Corrientes para estos comicios asciende a 950.576 ciudadanos habilitados para votar, lo que representa un aumento de aproximadamente 16.700 votantes respecto a las elecciones nacionales de 2023.
Para garantizar el acceso al sufragio en toda la provincia, se habilitarán 2.707 mesas distribuidas en 337 escuelas, según datos oficiales del Juzgado Federal con competencia electoral.
Qué se elige y quiénes compiten
Corrientes debe elegir este domingo a tres diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara baja del Congreso de la Nación. Para ello, cinco alianzas políticas inscribieron sus listas de candidatos:
Vamos Corrientes (Oficialismo provincial)
Diógenes González
Práxedes López
Carlos César Hernández
El espacio respaldado por el gobernador Gustavo Valdés busca mantener su representación legislativa con referentes de la gestión pública provincial.
Fuerza Patria (Peronismo)
Raúl “Rulo” Hadad (intendente de San Roque)
Gisela Lezcano (Frente Renovador)
Marcelo Fabián Ríos
Hadad culmina su mandato municipal este año y encabeza una lista que busca reimpulsar la presencia del justicialismo correntino.
✅ La Libertad Avanza
Virginia Gallardo
Isidro Gapel Rekosup
Aymará Oderda
La exvedette y conductora lidera la boleta del espacio libertario y busca consolidar representación legislativa en la provincia.
Corrientes Nos Une
Francisco Podestá (exdiputado)
Delicia Bottaro
Ramiro Billordo
El frente que lidera Ricardo Colombi propone una opción ligada al radicalismo tradicional.
✅ Partido Ahora
Bruno Casado
Mariana Magaly “Maga” González
Mario Rubén “Pastor” Cerdano
Una de las opciones emergentes en la provincia, con enfoque propio en temas sociales y religiosos.
¿Dónde voto?
Para conocer el lugar exacto de votación, la Cámara Nacional Electoral habilitó una plataforma de consulta. A continuación, el paso a paso:
Ingresar a: https://www.padron.gob.ar/
Ingresar el número de DNI
Seleccionar género
Indicar distrito (Corrientes)
Completar el código captcha
Allí se informará el establecimiento, mesa y número de orden asignado para el voto.