La primera reacción del Gobierno tras la renuncia de Gerardo Werthein

“Fue un funcionario valioso y artífice fundamental en la relación con Trump”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lamentó la salida del empresario, quien se aleja de la gestión libertaria molesto por los cuestionamientos de un sector del Ejecutivo.

Minutos después de la confirmación de que Gerardo Werthein le presentó formalmente la renuncia al presidente Javier Milei y deja su cargo como ministro de Relaciones Exteriores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lamentó la salida del empresario a quien consideró un “funcionario muy valioso” y “artífice fundamental” en el vínculo con el mandatario estadounidense Donald Trump.

“Es una lástima, una decisión personal de alguien que está por encima de todo”, destacó Francos de Werthein, a quien le valoró su aporte a la gestión. “Aportó mucho, fue no solamente un actor central en las relaciones internacionales sino que fue clave para las reuniones del Presidente con Trump”,

Y en ese mismo sentido, reiteró: “Fue un funcionario muy valioso. Artífice fundamental de la relación con Trump y las negociaciones con Estados Unidos”.

La salida de Werthein se hará efectiva el lunes, el día después de las elecciones legislativas nacionales. Pese a su alejamiento del Palacio San Martín, Werthein le hizo saber al Presidente que estará dispuesto a colaborar desde otro lugar.

“Él ha dicho que va a colaborar en todo lo que pueda”, destacó Francos. Otras fuentes del Ejecutivo advierten que el empresario, fuera del día a día de la gestión libertaria igualmente podría tener un rol vinculado a la política internacional.

La salida de Werthein era un secreto a voces en la Casa Rosada, sobre todo después de los cuestionamientos que un sector del Gobierno lanzó contra el canciller por considerarlo responsable del impacto negativo que habían tenido las declaraciones de Trump en la Casa Blanca advirtiendo que el apoyo financiero de Estados Unidos estaba sujeto al resultado de las elecciones del domingo.

“A veces puede tornarse intolerable tener que bancarse las críticas de algunos cuatro de copas en las redes”, señalaron otras fuentes del Gobierno sobre las razones que motivaron a Werthein a dar un paso al costado. Esas críticas apuntan al ecosistema digital del Gobierno que responde a Santiago Caputo y que tienen como máximo exponente en las redes a Daniel Parisini, conocido en X como Gordo Dan.

Dan había cuestionado a Werthein por considerar que no advirtió al Gobierno de Estados Unidos de que la elección del 26 de octubre no era presidencial sino de medio término. “Grave error de la cancillería argentina por haber permitido esta situación cuando Donald YA HABÍA DEJADO ENTREVER EN PÚBLICO hace varios días que pensaba eran las presidenciales”, criticó el también streamer oficialista.

Desde la Casa Rosada definieron la gestión como “una trituradora de carne” por considerar que deben “enfrentar a la oposición, al periodismo y a veces a la Justicia” y por eso insistieron en la idea de que “es intolerable” exponerse, además, a las críticas que llegan desde el mismo Gobierno.

Werthein duró menos de un año como canciller. Había asumido en noviembre pasado en lugar de Diana Mondino, quien fue echada por Milei por votar contra el bloque de Estados Unidos a Cuba. En los hechos, el empresario que se desempañaba como embajador argentino en Washington ya tenía roles diplomáticos importantes y hasta había acompañado a Milei al G7 en Italia y también a una bilateral con Emmanuel Macron en París.