Con una charla abierta en Goya
En el marco del octubre inclusivo y rotario, el Rotary Club Goya invita a una propuesta que busca promover el desarrollo de las economías locales a través de la capacitación, la innovación y el trabajo colaborativo.
El encuentro se llevará a cabo este viernes 24 de octubre, de 19 a 21 horas, en el Club de Emprendedores de Goya, ubicado en Colón 871, y tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para potenciar los negocios en la era digital.
La actividad está organizada de manera conjunta por los clubes rotarios Satélite Ará Pyahú (Corrientes), Rotary Club Goya y el Club de Emprendedores de Goya.
En comunicación con Radio Ciudad 88.3, Mariela Blanco Lacasaña, integrante de la rueda interna del Rotary Club, explicó el sentido de esta iniciativa.
Podemos decir que el Rotary es más que una institución de servicio; es una entidad que apoya el desarrollo de las comunidades. “En este mes buscamos promover las economías locales a partir de palabras claves como emprender, desarrollar y formar.”
Blanco Lacasaña detalló que el evento se propone brindar herramientas concretas para que los emprendedores puedan adaptarse, innovar y proteger sus negocios frente a los nuevos desafíos digitales.
“Básicamente, lo que vamos a realizar en este encuentro es brindar herramientas para adaptar, innovar y proteger los negocios de los emprendedores.”
“Se focalizará en lo que son habilidades emprendedoras, innovación en inteligencia artificial, ciberseguridad, competencias clave y presencia online.”
La capacitación contará con la presencia de tres disertantes, todos integrantes del Rotary Club Satélite Ará Pyahú (Corrientes): Luis Lizardo Pruyas, Rodrigo Quintana Giles y Facundo Cabral Domínguez.
“Los tres disertantes son miembros del Rotary Club de Corrientes: Luis Lizardo Pruyas, líder del equipo Pugliese S.A. y miembro activo de Rotary; Rodrigo Quintana Giles, abogado, escribano, martillero y corredor de comercio; y Facundo Cabral Domínguez, administrador de redes y sistemas multiusuario. Ellos serán quienes aporten su experiencia en este encuentro.”
Cada profesional abordará un eje diferente: Pruyas hablará sobre liderazgo y estrategia empresarial; Quintana, sobre la protección legal en el ámbito tecnológico; y Cabral, sobre administración de redes, inteligencia artificial y ciberseguridad.
“La temática puntual de Facundo aportará su conocimiento para que los emprendedores fortalezcan la seguridad digital y la confianza en sus proyectos, porque hay un montón de cosas que nosotros hacemos a través de nuestras redes sociales, pero que no están protegidas.”
“En nuestro sistema, tanto telefónico como digital, hay vulnerabilidades que pueden derivar en estafas. Lo que aprenderemos con Facundo tiene que ver con la protección y la seguridad de los sistemas.”
Sobre la articulación entre los tres especialistas, Blanco Lacasaña resaltó: “Se unieron tres íconos importantes: uno tiene la potencia del liderazgo, el otro el control legal y Facundo nos acompañará con toda la parte técnica y de seguridad digital.”
La referente rotaria subrayó también que la capacitación no se limita solo al sector emprendedor, sino que está abierta a todas las profesiones.
“No solamente está destinada a emprendedores o pymes, sino que cualquier profesional —abogado, médico, escribano o licenciado— puede sumarse, porque el contenido es de gran utilidad y se puede aplicar en su espacio de trabajo o estudio profesional.”
Además, destacó que los disertantes no hablarán desde la teoría, sino desde su experiencia real y cotidiana.
“Más allá de la disertación, ellos ya lo vienen trabajando en sus vidas personales y profesionales. Fue muy lindo poder compartir con ellos lo que tienen preparado y que nos enriquezcan a todos.”
En cuanto a la inscripción, Blanco Lacasaña informó que los cupos son limitados y que la participación tiene un costo de $11.000.
“Hay un link de inscripción disponible en las redes sociales del Rotary Club Goya y del Club de Emprendedores. También pueden comunicarse al 3777-622486, número del Club de Emprendedores, para obtener toda la información.”
“En ese contacto nos pueden pedir los detalles o cualquier información adicional para poder inscribirse.”
“Por eso es importante la inscripción previa para poder reservar los cupos.”
Finalmente, Blanco Lacasaña valoró el rol del Club de Emprendedores como espacio de formación continua: “Siempre se valora el espacio del Club de Emprendedores, que permite brindar talleres y capacitaciones con herramientas que ayudan al desarrollo de equipos, al crecimiento personal, a la seguridad cibernética, a los aspectos legales y al manejo de redes.”
Y concluyó con una reflexión sobre el valor del emprender en la actualidad: “Generalmente el profesional también es un emprendedor, porque sin querer convierte su profesión en un negocio. Las herramientas que se brindan ayudan a potenciar ese crecimiento, no solo económico, sino también en el servicio que uno presta a sus clientes.”
“Hoy por hoy, la tecnología avanza continuamente y debemos estar a la vanguardia de todas estas cosas nuevas que surgen.”
“Para cualquier información, pueden contactarse al número del Club de Emprendedores (3777-622486) o escribirme al 3774-635043. Desde allí les proporcionaremos el formulario de inscripción y toda la información necesaria para acompañarnos este viernes.”