Plan educativo para permitir la finalidad escolar en los niveles primario y secundario. Florencia Cabrol detalla sobre este programa brindado a las personas en situación de encierro.
La docente es coordinadora del mencionado programa en la Unidad Penal 8 de nuestra ciudad; en contacto con Radio Ciudad, aseguró: “La educación es un derecho para todas las personas, incluso para las que están en situación de encierro”.
Durante la entrevista mantenida en la 88.3, Cabrol señaló que es necesario hacer un “cambio de mirada para entender a los que se encuentran privados de su libertad, que son personas que requieren de las oportunidades para su posterior reinserción social”.
“El programa se inicia con la Ley de Educación, incluida la situación de encierro, o contexto de encierro. Es clara la normativa: garantizar el acceso a la educación; pierden su libertad, no ese derecho, de allí la decisión del Gobierno de la Provincia de este programa Taragüi Ko’ ê, que da continuidad al anterior Plan FinEs, ingresando a cárceles y comisarías a brindar educación, alfabetización primaria, ampliando a la terminalidad secundaria”.
“Nuestros alumnos pueden tener continuidad educativa al salir en libertad. El diseño curricular es un periodo acotado, con las materias básicas, materias transversales, educación física y artística. En el lugar donde ellos se encuentran, en este caso en la unidad 8, la expresión artística contribuye a expresar sus emociones, que muchas veces no lo pueden hacer de otra manera. El aspecto saliente es que ayudamos con esto a tener elementos para cuando recuperen la libertad ambulatoria”.
“En ese sentido se enmarca el concurso de pintura programado (inicialmente) para hoy jueves, una segunda edición de Creando Libertad. A diferencia de Pintemos Goya, con esa palabra deben plasmar obras, para que puedan reconstruirse como personas, como un elemento fundamental para ese propósito”.
“La Municipalidad ayuda mucho para este certamen destinado a los internos, con una gran participación y acompañamiento de artistas goyanos, como un afianzamiento del intercambio producido en el último concurso de manchas de nuestra ciudad”.
“Estamos agradecidos a la Municipalidad, por la forma proactiva desde el intendente Mariano Hormaechea con el aporte de elementos necesarios, útiles escolares, del director de Cultura, Manuel Zampar, del coordinador del Pintemos Goya Leonardo Ramírez Boll.
“La única manera de pensar y de trabajar con ellos es cambiar la mirada social, definirlo como persona, la dignidad humana. Para lograr el cambio, en este contexto de encierro, (es importante) ayudar desde la educación, crear las condiciones para su reinserción social y nosotros aprender a tener esta mirada hacia los sectores más vulnerables. Ese es el principal objetivo. Si de los que asisten a este centro uno logra superar toda esta realidad, es un gran paso, un gran avance”.
NOTA: El 2do Concurso de Pintura Creando en Libertad, organizado por Taragüi Ko’ ê, se reprograma para el martes 28 de octubre.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya














