El municipio refuerza su apoyo al emprendurismo local
En la mañana de este lunes 27 de octubre, el patio central del edificio municipal fue escenario de una nueva entrega de herramientas del Programa “Emprendedores Goyanos”, una iniciativa que impulsa el crecimiento y la consolidación de proyectos productivos en nuestra ciudad.
En esta oportunidad se hizo entrega de 33 microcréditos, de los cuales 25 fueron destinados a emprendedores y 8 a la Escuela Técnica Francisco Pinaroli, en el marco del programa de emprendedurismo que impulsa la institución, donde ya han participado más de 40 alumnos.
El acto estuvo encabezado por el intendente municipal de Goya, doctor Mariano Hormaechea, acompañado por el Secretario de Gobierno, doctor Pablo Fernández; Directora de Promoción Social, Mercedes Pintos; Directora de la Caja de Préstamos, doctora Andrea Ojeda; rectora de la Escuela Técnica Francisco Pinaroli, arquitecta Lidia Mochi; las profesoras Érica Velázquez y Vanina Ibarra, además de funcionarios del gabinete municipal.
MARIANO HORMAECHEA: “ESTE PROGRAMA GENERA OPORTUNIDADES REALES PARA LOS EMPRENDEDORES GOYANOS”
El intendente Mariano Hormaechea expresó su satisfacción por continuar fortaleciendo esta política pública: “Realmente estamos muy contentos de seguir entregando microcréditos y herramientas de trabajo. Al igual que el programa “Mita y Mita”, este es uno de los más importantes que tenemos dentro del municipio, porque lo que hacemos a través del Programa Emprendedores Goyanos es generar oportunidades para nuestros emprendedores.”
El jefe comunal destacó el alcance territorial del programa: “En todos los barrios de la ciudad encontramos personas que intentan emprender, que hacen cosas muy lindas, y nosotros les damos la posibilidad de acceder a la herramienta de trabajo que les permita generar ingresos para su familia, sobre todo en estos tiempos difíciles.”
Hormaechea subrayó además la finalidad de este acompañamiento: “Hay emprendedores que ya están más desarrollados y pueden potenciarse, incluso dar trabajo a otros, y ese es el objetivo de este programa: seguir generando oportunidades para que cada uno pueda crecer.”
En cuanto al balance de gestión, el intendente precisó: “Nos habíamos planteado como meta llegar a las 1000 herramientas entregadas, y hoy ya alcanzamos las 700 herramientas de trabajo para nuestros emprendedores.”
Asimismo, detalló la magnitud de la inversión municipal: “El municipio invirtió casi 170 millones de pesos en este fondo rotatorio que se sostiene gracias al compromiso de los emprendedores que cumplen con sus cuotas, lo que nos permite seguir asistiendo a otros.”
Para cerrar, el intendente destacó la proyección del programa: “Este es un círculo virtuoso que genera crecimiento. Estamos terminando el año con mucha satisfacción y con la idea firme de dar continuidad a este programa. Nuestro nuevo objetivo es llegar a 1000 micro emprendimientos en los próximos cuatro años, porque queremos seguir trabajando junto a los emprendedores goyanos.”
Finalmente, Hormaechea agradeció al equipo municipal: “Felicitaciones a la Dirección de Promoción Social por el trabajo que vienen realizando. Ahora debemos redoblar los esfuerzos y seguir trabajando juntos.”
MERCEDES PINTOS: “EL PROGRAMA NO ES SÓLO ENTREGA DE HERRAMIENTAS, ES ACOMPAÑAMIENTO CONSTANTE”
La Directora de Promoción Social, Mercedes Pintos, celebró una nueva entrega del programa: “Venimos ante una entrega más del Programa Emprendedores Goyanos, con recursos propios del municipio. Esto nos permite seguir reforzando sus emprendimientos con herramientas.”
Pintos destacó la integralidad del trabajo que se viene desarrollando: “Durante estos tres años y medio, desde la Dirección de Promoción Social venimos sosteniendo este programa que no se limita a la entrega de herramientas: acompañamos al emprendedor en todo el proceso, desde el inicio, o cuando necesita apoyo para retomar su actividad. Estamos presentes con capacitaciones, asesoramiento y recursos.”
También puso en valor los espacios de difusión generados por el municipio: “Los espacios públicos que brinda el municipio han sido fundamentales. Este año y el anterior fueron los más activos para los emprendedores, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo y la Dirección de Cultura, participando en ferias como Taco y Suela.”
Pintos resaltó el crecimiento del movimiento emprendedor en Goya: “Hoy son alrededor de 230 emprendedores independientes los que pasaron por la Dirección de Promoción Social, solicitando espacios para promocionar sus productos.”
Finalmente, agradeció a la institución educativa que participa del programa: “Agradecemos a la Escuela Técnica Pinaroli, con quienes trabajamos desde hace tres años y medio. Hoy ocho alumnos que participaron en prácticas profesionales reciben su microcrédito, y eso es el reflejo del esfuerzo conjunto entre escuela y municipio.”
LIDIA MOCHI: “NUESTROS ALUMNOS SE CONVIERTEN EN EMPRENDEDORES CON EL APOYO DEL MUNICIPIO”
La rectora de la Escuela Técnica Francisco Pinaroli, arquitecta Lidia Mochi, expresó su alegría por los resultados alcanzados: “Para nosotros es una enorme alegría que nuestros estudiantes estén recibiendo este apoyo. Gracias a la predisposición de nuestro intendente Mariano Hormaechea, el Estado ha estado siempre presente para acompañar el crecimiento de nuestros alumnos que hoy se convierten en emprendedores.”
Reconoció el papel del cuerpo docente en el acompañamiento: “No quiero dejar de mencionar el enorme apoyo de las profesoras Érica Velázquez y Vanina Ibarra, quienes impulsan a los chicos, los animan a presentar sus proyectos y los guían para aprovechar estas herramientas que les permitirán desarrollarse en el futuro.”
La rectora cerró su intervención con un mensaje de gratitud: “Felicitaciones a los alumnos por este paso importante. Gracias nuevamente al municipio y a todas las personas que hicieron posible este logro.”
LAS EMPRENDEDORAS: “ESTA OPORTUNIDAD NOS PERMITE LLEVAR ALGO A NUESTRAS CASAS”
Entre las beneficiarias del programa, las emprendedoras Paola Ponce y Laura Vega, dedicadas al arte, compartieron su emoción por recibir este apoyo.
Paola Ponce expresó: “Quiero agradecer esta oportunidad que nos brinda el municipio. Estamos atravesando una situación difícil, y esta ayuda nos permite llevar algo a nuestras casas. Es la primera vez que solicitó este micro emprendimiento, y estoy muy agradecida.”
Por su parte, Laura Vega agregó: “Comparto lo que dijo mi compañera Paola. También es la primera vez que accedo al micro emprendimiento, y lo hago con mucha esperanza. Con Mercedes Pintos trabajamos codo a codo, y la ayuda que nos brinda es enorme.”
Finalmente, dejó un mensaje para otros vecinos: “Agradezco al intendente y a todo el equipo municipal. Invitó a quienes tengan un proyecto a acercarse y animarse, porque las oportunidades están y solo hay que buscarlas.”
BENEFICIARIOS ALUMNOS ESC. ARQ.FRANCISCO PINAROLI
· Daniel Alejandro Acuña: Rubro Refrigeración.
· Oscar Ezequiel Blanco: Rubro Refrigeración.
· Javier Ignacio Smith: Rubro Carpintería.
· Fernando Agustín Leiva: Rubro Refrigeración.
· Sergio Fabián Genes: Rubro Refrigeración.
· Felipe Antonio Leiva – recibió su hermano en representación: Rubro Refrigeración.
· Miguel Ángel Zini: Rubro Mecánica de Motos.
BENEFICIARIOS EMPRENDEDORES
· Aranda, Ema Itati: rubro: Costuras -Máquina de coser overlock semi industrial, telas varias.
· Fabbro, Eliana Edit: rubro Costuras – Máquina de coser overlock 5 hilos semi
· Industrial.
· González, Lidia: rubro Artesanías – Lanas, hilos, velón, chemi, tijera, pompones, siliconas, mosquetones, suprabond, nachitos.
· Leguizamón, Carmen Violeta: rubro Costuras – Máquina de coser overlock, telas varias.
· Montenegro, Ana María: rubro Costuras – Telas varias.
· Muth, Emiliana Itatí: rubro Costuras – Máquina de coser Necchi.
· Solís, Manuel Horacio: rubro Ventas – Repuestos de instrumentos musicales.
· Arce, Carmen Lucia: rubro Marroquinería – Máquina de coser Singer con luz semi industrial.
· Baini, Marcelina: rubro Modista – Máquina de coser overlock Godeco y conos hilos de bordar
· Colman, Angélica: rubro Peluquería – Kit de barbería, set de tijeras por 2, plancha y secador, set Vanta máquina de corte, patilladora, sillón.
· Di Blassio, Santiago Isaias: rubro Sublimaciones – Impresora Broder laser y PC de escritorio completa.
· Pavón, Alejandra Beatriz: rubro Peluquería – Planchita de pelo Babyless y combo de peluquería, lavacabeza y sillón de corte.
· Umeres, Juan Pablo: rubro Artesanías – Pirograbador C clásico.
· Vallejos, Mónica: rubro Modista – Máquina de coser Godeco talent y pinza sacabocados.
· Velázquez, Gabriela Griselda: rubro: Artesanías – Máquina de coser triple arrastre.
· Verón, María Teresita: rubro Ventas – Dos mesas plegables, silletas reforzadas x 4, pizarrón doble cara rojo.
· Acevedo, Humberto: rubro Carpintería – Sierra sin fin, sierra de mesa, lijadora orbital
· Espíndola, Lautaro Daniel: rubro Barbería – Afeitadora, espejo grande, aro led con trípode y soporte, máquina de corte, kit combo barbería.
· Aguirre, Cayetano: rubro Servicios – Atornillador Ingco, juego bocallaves 110 piezas, kit pinzas, bolso de trabajo, juego de seis destornilladores.
· Enríquez, Juan Carlos: rubro Mecánica – Compresor 2 hp, hidrolavadora, taladro atornillador, mini torno, manguera. Recyclon.
· Ojeda, Ailyn Valentina: rubro Panificación – Horno pastelero Morelli.
· Ponce, Paola Pamela: rubro Artística – Atriles dobles, crayones, temperas.
· Sosa Mazzaro, Delfina: rubro Artesanías – Mesa plegable, corta vidrio sopapas ventosas, plancha espejo.
· Vega, Laura Marcela: rubro Panificación – Sobadora pastelera.
· Fernández, Shaiel lan Exel: rubro Sublimación – Kit de impresora, estampadora/sublimadora.















