“El cuidado del medio ambiente debe consolidarse como una política de estado municipal”

En la mañana de este miércoles, el Multiespacio “Antonio Villarreal” del Predio Costa Surubí fue escenario de la 5ª Edición de la Expo Ambiente y del Concurso “Botellas de Amor”, desarrollados bajo el lema “Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a cuidar la vida”.

El evento, impulsado por la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Municipalidad de Goya, reunió a alumnos, docentes y directivos de diferentes instituciones educativas, en una jornada de reflexión y compromiso ambiental.

En el inicio del acto protocolar se procedió al corte de cintas para dejar formalmente inaugurada la Expo. Seguidamente las autoridades, docentes, alumnos y familiares participaron de la ceremonia de apertura en el escenario central del Salón Multiespacio “Don Antonio Villarreal”.

Presidió el acto el intendente Mariano Hormaechea, el Secretario de la Producción Valerio Ramírez, la Directora de Medio Ambiente Adriana Gómez Arizaga, Funcionarios municipales, Directoras y Docentes de Establecimientos Educativos, alumnos y familiares.

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, destacó en su mensaje la importancia de que el cuidado ambiental se consolide como una política pública sostenida: “Creo que esto se tiene que seguir transformando en una política de Estado municipal, donde nosotros, junto a las instituciones educativas, debemos seguir generando conciencia y darle el verdadero significado que merece el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Hormaechea remarcó que la gestión municipal impulsa diversas acciones en ese sentido: “venimos llevando adelante diferentes políticas que van de la mano con esta visión: una ciudad limpia, turística y sustentable. Hace tiempo que trabajamos en la separación en origen, algo que nos cuesta, pero que es fundamental para avanzar”.

El jefe comunal también puso en valor el patrimonio natural de la región: “tenemos nuestros recursos naturales: el río, las islas, el Isoró, donde estamos trabajando con una Reserva Provincial que poco a poco vamos conociendo y cuidando. Todo esto solo será posible si protegemos nuestro entorno”.

Finalmente, el intendente subrayó el rol de la educación en este proceso: “esta expo educa a los niños, y eso es central para el trabajo que venimos intentando hacer. Agradezco a todas las instituciones por sumarse; vamos a seguir profundizando desde las áreas municipales el trabajo ambiental. Es un desafío de todos cuidar el lugar donde vivimos”, concluyó Hormaechea.

ADRIANA GOMEZ ARIZAGA

Por su parte, la Directora de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Adriana Gómez Arizaga, expresó su satisfacción por el crecimiento del evento y el compromiso de las escuelas participantes: “gracias por acompañarnos a todas las autoridades, a los docentes, directivos, pero sobre todo a los alumnos, que son el motor de esta expo. Ellos son el futuro y los promotores del cambio que venimos impulsando”, señaló.

Con orgullo, Gómez Arizaga destacó la evolución de la muestra: “este año es un éxito: tenemos 26 proyectos para evaluar, un crecimiento enorme desde las primeras ediciones. Todos los trabajos son sumamente valiosos, y esperamos que esta expo siga creciendo año tras año”.

La funcionaria municipal cerró su mensaje con un llamado a la continuidad: “les doy la bienvenida, les deseo muchos éxitos y los invito a seguir participando con el mismo compromiso por el cambio social. Que esta expo sea muy beneficiosa para todos”, concluyó.

El jurado encargado de evaluar los proyectos está integrado por Bettina Tones, Mirta Zone, el Director de Cultura Manuel Zampar, la concejal Vivían Merlo y Pedro Sá, quienes recorren los distintos stands para conocer en detalle cada propuesta ambiental.

DIRECTORA DEL JIN N° 10

A su turno, la Directora del JIN N° 10, Silvia Chiarelli, resaltó el valor educativo de la jornada y la importancia de cultivar desde la infancia la conciencia ecológica: “Esta Expo es una oportunidad para mostrarnos y para entender el impacto del cuidado del medio ambiente. Es una instancia para promover acciones concretas y para aprender de nuestros alumnos, que son los verdaderos representantes de esta causa”.

Chiarelli también agradeció al municipio por crear estos espacios: “Es fundamental el trabajo que realiza la Dirección de Recursos Naturales para promover estos encuentros. Agradecemos la oportunidad de mostrar los proyectos que desarrollan nuestros niños y de compartir con otras instituciones”.

La docente cerró su intervención con un mensaje esperanzador: “Ojalá estas muestras sigan creciendo, porque son el punto de partida para educar en el cuidado del planeta. Nuestros niños son el futuro de la sociedad y de nuestra educación; por eso debemos seguir acompañando estas iniciativas”.

Tras los discursos, el intendente Hormaechea, autoridades municipales, miembros del jurado y público presente realizaron un recorrido por los distintos stands donde se expusieron los proyectos ambientales de las instituciones educativas.

La jornada continúa durante la tarde, momento en que se darán a conocer los ganadores y menciones de la 5ª edición de la Expo Ambiente y del Concurso “Botellas de Amor”, consolidando una vez más el compromiso de Goya con la educación ambiental y la sostenibilidad.