Milei en Miami: “No se dejen intimidar por resultados locales”

El Presidente cuestionó al kirchnerismo y abrió las puertas del país a la inversión extranjera.

El paso de Javier Milei por el America Busines Forum tuvo una fuerte carga política.

En su discurso en el encuentro global en Miami afirmó que el Gobierno llevó adelante “un plan de estabilización exitoso con consenso social, pero sin consenso político”; apuntó en duros términos contra el comunismo y el “socialismo del siglo XXI”, al cual asoció al kirchnerismo; invitó a los empresarios a invertir en la Argentina, y hasta hizo alusión a la política norteamericana, tras el triunfo en la ciudad de Nueva York del demócrata socialista Zohran Mamdani.

“No se dejen intimidar por algunos resultados locales”, arengó el Presidente al auditorio en el inicio de su presentación en el Kaseya Center, donde se desarrolló el foro de dos días en el que también hablaron el presidente Donald Trump y Lionel Messi.

Milei destacó la recuperación de los mercados luego de la victoria de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas y apuntó al “riesgo político” de los últimos meses que generaron turbulencias económicas.

“Pudimos ver en números la magnitud del riesgo político con el que nuestro programa siempre tuvo que lidiar. Esto es así porque tenemos un sector de la política tan destructivo, tan lejos del bien común, que le pone a todo el país un riesgo altísimo. Ahora que están más lejos que nunca de volver al poder podemos despejar ese miedo”, señaló el Presidente. “El riesgo kuka”, describió, como es habitual, lo que generó risas del auditorio.

“Históricamente, la mayoría de los planes de estabilización tuvo consenso político. Lo que pasó en la Argentina fue algo inédito. Llevamos adelante un plan de estabilización exitoso con consenso social, sí, pero sin consenso político. Pero los embates desestabilizadores fueron dañinos para la sociedad”, añadió, en una intervención que generó aplausos del público.

“Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora”, dijo el líder libertario. En ese momento, en forma sorpresiva, le agradeció a Trump “y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior a la anterior”.