La cultura correntina abre sus puertas a La Noche de los Museos

Las diferentes instituciones de Capital y del interior mostrarán con recorridas y visitas todo el arte de la provincia. La jornada también tendrá la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo con la presencia del Gobernador.

Esta noche, desde las 20 y hasta la 1 de la madrugada, los museos provinciales, municipales y distintos espacios culturales de Corrientes formarán parte de una nueva edición de La Noche de los Museos. Con acceso libre y gratuito, el público podrá recorrer cada uno de estos lugares, conocer su valioso patrimonio y disfrutar de distintos espectáculos musicales y teatrales.

Cabe recordar que el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, participará de esta velada en la que quedará inaugurado el Museo de Arte Contemporáneo Correntino.

La presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, resaltó que en “todos los museos que dependen del Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, como así también los que dependen de los municipios y los museos privados van a ser parte de La Noche de los Museos”, además de detallar que en todos los espacios adheridos habrá muestras, espectáculos, gastronomía.

La titular de la cartera de Cultura también dio a conocer que esta noche, a las 20, se llevará adelante la esperada inauguración del Museo de Arte Contemporáneo Correntino (MACC), en la esquina de 9 de Julio y San Juan. “Consideramos que es la noche que merece que este espacio se abra, para que todos los correntinos puedan conocerlo, ser parte y disfrutarlo”, aseveró.

“Quiero decirles que hemos recibido la colaboración de todas las intendencias que tienen museos. Todos los directores de cultura de la provincia se sumaron a esta noche, que también para el interior es muy importante. En muchas localidades, como también en Capital, gran parte de los ciudadanos no conocen nuestros propios museos. Así que la convocatoria está hecha para que esta sea una noche a la que se incorporen muchos que no han estado nunca en los museos”, agregó.