La banda de la penitenciaria se presentará ante la Justicia Federal, en tanto que, empezarán con las revisiones de los celulares
Luego de las cinco detenciones, al desarticular parte de una red de trata de personas con el fin de explotación sexual en Corrientes, el lunes iniciarán las indagatorias ante el Juzgado Federal N°2, a cargo del doctor Juan Carlos Vallejos.
De este modo, la llamada “banda de la penitenciaría” empezará su proceso por los pasillos de la Justicia, donde podrán optar por colaborar y brindar detalles de las operatorias en las que están implicados, o bien acogerse al beneficio de la abstención.
Además, se ordenó a los investigadores de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (Duoie) Corrientes de la Policía Federal Argentina (PFA) que empiecen con la apertura de los teléfonos celulares secuestrados.
Los peritajes incluirán las revisiones de las conversaciones y contactos que podrían implicar a más involucrados, así como las revisiones de las cámaras de seguridad que fueron secuestradas durante los allanamientos simultáneos que se llevaron a cabo en la ciudad de Corrientes y en Paso de la Patria.
La causa llevaba semanas de investigación preliminar que les permitió ubicar a cada integrante de esta organización que reclutaba mujeres en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Corrientes, las que eran “entrenadas” antes de avanzar con la etapa de ser llevadas en vehículos hacia Paso de la Patria, donde eran ofrecidas a los turistas.
Se estima que serían entre 300 y 400 jóvenes las que figurarían en las libretas de chicas “captadas” por esta banda, que hasta el momento se develó la existencia de cinco integrantes.
Una de ellas fue rescatada durante uno de los operativos que se llevó a cabo en Paso de la Patria, donde apresaron al chofer de la combi y a una mujer que sería su hija. Los dos últimos quedaron en calidad de detenidos, en tanto que la joven rescatada fue asistida por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
Los tres detenidos restantes son una oficial del Servicio Penitenciario Provincial, su marido que se dedicaba a la realización de tatuajes y un guía de pesca.
Los investigadores analizarán además las cédulas de automotores incautadas, a quienes pertenecen, sus vínculos y estado de dominio de los rodados implicados. Se verificarán los movimientos económicos con las revisiones de los posnet de pagos secuestrados y revisarán los nombres que figuran en las libretas de anotaciones.
Todas estas evidencias se sumarán al expediente de la Justicia Federal que armará el andamiaje de las acusaciones para que finalmente fueran llevados hasta los estrados judiciales a cada integrante de esta red de Trata de Personas con Fines Sexuales.

















