Fiesta Provincial del Inmigrante

Tres noches de música, danza y tradiciones en el multiespacio ferial Costa Surubí

Desde este viernes 14 y hasta el domingo 16 de noviembre, Goya volverá a convertirse en un punto de encuentro de culturas, costumbres y colores con una nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que tendrá como escenario principal el Multiespacio Ferial Costa Surubí.

Durante tres jornadas, colectividades de distintos países desplegarán todo su arte, su gastronomía y sus raíces en un evento que ya es parte del calendario cultural goyano. Habrá desfiles, presentaciones de ballets, espectáculos internacionales y la esperada elección de la Reina y el Embajador Cultural, en un marco de fraternidad y alegría que celebra la herencia de los pueblos que forjaron nuestra identidad.

VIERNES 14 – NOCHE INAUGURAL (desde las 21:00)

La apertura oficial comenzará con el Ballet Oficial de la Fiesta, seguido por la presentación de todas las colectividades participantes. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la presidenta de la Comisión Organizadora, Sra. Mónica Pazos, junto a las autoridades presentes, darán la bienvenida a esta nueva edición.

El escenario se llenará de ritmo y color con los ballets de las colectividades:

Italia, con el Instituto de Danzas Nadia Quintana

Francia, con Danzarte

La Delegación Cultural del Senado de la Provincia de Corrientes ofrecerá una presentación especial con el Ballet Folklórico Juvenil de la Honorable Cámara de Senadores, el Coral Corrientes y el Centro de Estudios Artísticos Fundación Gitane.

Luego llegará el turno del Ballet Municipal “Ana María Trainini”, seguido por los grupos de:

Croacia (Inst. Kill Dance)

España (Inst. Nadia Quintana)

Perú (Inst. Adawaia Bellydance)

La primera noche culminará con la presentación de Reinas y Embajadores Culturales de las Colectividades y el show del Conjunto N’derekó, a la medianoche.

SÁBADO 15 – DESFILE Y NOCHE DE CORONACIÓN

La jornada del sábado arrancará a las 18:00 con el tradicional Desfile de Colectividades, un despliegue de trajes típicos, música y alegría por las calles de Goya.

A partir de las 20:00, el Multiespacio Costa Surubí abrirá nuevamente sus puertas para la Noche de Coronación, con la apertura a cargo del país anfitrión, Argentina, representado por el Instituto Renaciendo a la Vida.

Los ballets de distintas colectividades harán vibrar el escenario:

Irlanda – Inst. Siempre en Movimiento

Alemania – Inst. Chévere

Además, se contará con la destacada participación de la Delegación de la Fiesta Nacional del Inmigrante de Oberá (Misiones), con sus reconocidos ballets:

Lipa (Colectividad Checa)

Bleu Blanc Rouge (Colectividad Francesa)

Barvinok (Colectividad Ucraniana)

También se presentarán el Ballet típico Suizo “Capullitos Alpinos” de Humboldt (Santa Fe) y el Ballet Búlgaro “Rodina” de Las Breñas (Chaco).

Más tarde, el público disfrutará de:

Países Árabes – Inst. Marina Bellucci

Brasil – Inst. Chévere

Ballet Oficial de la Fiesta

Las Reinas y Embajadores Culturales volverán a brillar con su pasada en trajes típicos, preludio del show internacional de Dominique Bernal Plus (Paraguay).

La noche promete emoción con la música del tributo a “La Nueva Luna”, y el broche de oro llegará cerca de la medianoche con la coronación de la Reina, Princesas y Embajador Cultural de la Fiesta Provincial del Inmigrante.

DOMINGO 16 – TARDE DE MÚSICA, CANTO Y DANZA

El cierre será una verdadera fiesta popular, desde las 16:00, con una grilla artística que reunirá a academias, ballets y comparsas locales:

La Banda de Carlitos

Coro Municipal Infanto Juvenil

Estudio “Clave de Sol”

Escuela Municipal de Danzas Nativás “El Trovador”

Guardianes de las Culturas

Luego será el turno de los institutos y grupos de danza: Movimiento Libre, Danzarte, Movimientos, Son Latino, Urban Leader, Talleres de Danza de la Escuela Normal y Magdalena Güemes de Tejada, Kill Dance, Siempre en Movimiento, Nuevo Amanecer, Ballet Folklórico Municipal de Carolina, ACG, Renaciendo a la Vida, Bailamos, Aerobic Dance, Liberarte, Chévere, Pasión por las Almas, Adawaia Bellydance, y las comparsas Aramí y Aymará.

El gran cierre, a las 20:00, estará a cargo del grupo “La Cubana”, que pondrá el ritmo final a un fin de semana pleno de cultura, integración y alegría.

Con entrada libre y gratuita, el Multiespacio Ferial Costa Surubí será durante tres días un verdadero mosaico de culturas, donde cada colectividad compartirá su esencia en un abrazo común de música, danza y tradición.