La línea de la pobreza subió a $1.213.799

Se incrementó también el valor de la canasta que mide la indigencia.

Según el Indec, en octubre una familia de cuatro miembros precisó $1.213.799 para superar la línea de la pobreza y $544.304 para evitar la indigencia.

De esete modo, la cantidad de dinero necesario para no ser indigente subió por encima del índice general de precios. En términos técnicos, esto significa que el encarecimiento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue mayor que la inflación, según datos oficiales.

El Indec difundió este miércoles sus estadísticas sobre canastas básicas y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Mientras este último marcó 2,3% en el mes de las elecciones legislativas, los otros dos indicadores aumentaron 3,1%.

Este dato no es menor. La CBA representa la línea de ingresos necesarios para no ser indigente. La Canasta Básica Total (CBT) define el límite de la pobreza.

En septiembre, ambas habían registrado un incremento del 1,4%; en agosto, del 1%; en julio, del 1,9%; en junio, del 1,1% en el caso de la CBA y 1,6% en el de la CBT; y en mayo la CBA reflejó una deflación del 0,4%, mientras que la CBT había subido apenas 0,1%. Ninguna de estas cifras superó a las inflaciones de sus respectivos meses

Pese a que en octubre las dos canastas básicas superaron a la inflación, tendencia que no se registraba hace seis meses, en lo que va del año su avance ha sido menor que el de la inflación general (24,8%). En el caso de la CBA, acumula un aumento del 21,1% y en el de la CBT, un 18,5%. Es decir, se ubican entre 3,7 y 6,3 puntos porcentuales por debajo del IPC hasta octubre.

Esto mismo encuentra su correlato en la comparación interanual: los números para la CBA arrojaron un aumento del 25,2% y los de la CBT, del 23%, mientras que el del IPC marcó 31,3%, de acuerdo con las mediciones oficiales.

Para el sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, el aumento de las canastas básicas por encima de la inflación general empezaría a desacelerar el descenso de la pobreza. “Lo que venimos viendo en en septiembre y octubre ha sido justamente una estabilización de los niveles de pobreza”, sostuvo.

Otro aspecto que se observa en el comportamiento de las canastas durante octubre es su aceleración, rasgo que también comparte con la inflación general de precios en el mismo mes. En septiembre, la CBA y la CBT habían registrado una variación del 1,4%, dato que contrasta con el 3,1% último.