Juan Pablo Valdés criticó la ausencia del segundo puente Chaco-Corrientes en el Presupuesto 2026

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, manifestó su preocupación por la falta de fondos para la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes en el Presupuesto Nacional 2026. Qué dijo sobre el diálogo con los diputados nacionales.

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, puso en alerta la omisión del financiamiento para la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026. La crítica surge a pesar de que la obra había sido mencionada por el presidente Javier Milei en su reciente visita al NEA.

Valdés, que actualmente transita la doble transición entre la Municipalidad de Ituzaingó y el Gobierno provincial, sostuvo que, aunque las elecciones hayan pasado, es momento de que los intereses de la provincia sean “defendidos y representados” por todos.

Preocupación por la ausencia de la obra clave

El mandatario electo señaló que el segundo puente es fundamental para la logística y el tránsito en la región, y un elemento clave para la competitividad del NEA.

“Tenemos preocupaciones, obviamente, de este Presupuesto nacional donde no está incluido el financiamiento del segundo puente, que es una obra que había mencionado el presidente de la nación en su visita”, afirmó Valdés.

A pesar de la crítica, el gobernador electo fue conciliador, asegurando que trabajará para concretar el proyecto: “Ojalá que podamos trabajar para lograr este segundo puente para la provincia, pero también para todos los argentinos porque yo creo que todos los que transitan y pasan por el actual puente ven lo difícil y lo complejo de lo que vivimos nosotros día a día”.

Diálogo con la bancada nacional
Para lograr la inclusión de la obra, Valdés anunció que buscará el diálogo con la bancada correntina en el Congreso Nacional.

“Voy a mantener el diálogo con todos los diputados nacionales para tratar de encontrar un norte que permita que los correntinos sean bien representados y que esos intereses, a pesar de que son de distintos partidos, siempre estén bien defendidos”, sostuvo en declaraciones a radio La Red Corrientes.

Respecto a la transición en la provincia, Valdés indicó que está concentrado en definir los ejes de gobierno y armar su Gabinete, buscando “los mejores perfiles” para que asuman el próximo 10 de diciembre.