Hormaechea celebró un fin de semana “extraordinario” para Goya

Y destacó el impacto turístico de los grandes eventos

La noche de gala de la 7° Edición del Concurso de Pesca “La Previa”, organizada por la barra pesquera del Club Náutico y Pesca de Goya, tuvo un cierre especial. En medio de la premiación y ante un predio colmado, el intendente doctor Mariano Hormaechea dialogó con la señal oficial de T5 Satelital, donde realizó un balance del intenso fin de semana que vivió la ciudad.

A pura satisfacción, el jefe comunal sostuvo: “Este es uno de los eventos más importantes que tuvimos el fin de semana, además estuvimos con la Fiesta Provincial del Inmigrante, el Festival de Cine Goya y este gran Concurso de ‘La Previa’ que ha convocado a más de 400 embarcaciones”.

El intendente destacó el esfuerzo conjunto de los organizadores y expresó: “Felicitar a todos a la Comisión del Club Náutico, a Juan Bautista Bassi que estuvo trabajando y vinieron laburando todo este tiempo”.

GOYA, EN MOVIMIENTO: TURISMO, PESCA Y ECONOMÍA LOCAL

Con más de 1.200 pescadores, muchos acompañados por sus familias, el movimiento en Goya durante el fin de semana fue notable. Hormaechea subrayó la importancia estratégica de estas iniciativas: “Nosotros acompañar este tipo de eventos es un poco acompañar una apuesta más que se hace para la ciudad, para movilizar el turismo, la pesca, imagínate que estuvieron más de 400 embarcaciones que la gran mayoría son pescadores foráneos y de esa forma se va cumpliendo con el objetivo, no solamente de generar este tipo de concurso y festivales, sino que tener una mirada turística”.

El intendente detalló que el impacto económico fue directo y transversal: “Totalmente, esto lo que hace es movilizar la economía local, trabajan los kioscos, estaciones de servicios, el mundo de la pesca, alojamientos, supermercados y eso moviliza el comercio interno que es muy importante sobre todo en estos tiempos donde la economía no es tan sencilla y eso hace que movilice los ingresos en economía local”.

RECONOCIMIENTOS Y FECHAS EMBLEMÁTICAS DE NOVIEMBRE

Hormaechea también destacó el clima festivo y emotivo que vive Goya en este mes. La celebración del Día del Empleado Municipal marcó una semana de actividades especiales.

“Hace unos días estuvimos reconociendo a los empleados municipales que son parte de este equipo de gestión y son los que nos permiten hacer y avanzar lo que pudimos en este tiempo, es un reconocimiento hacia ellos, se realizó el Torneo de Fútbol Tradicional, siempre se realizan festejos, siempre acompañamos, el viernes 7 hemos resuelto que sea feriado para que se pueda celebrar el día del empleado municipal”, señaló.

Pero el evento más trascendente fue, sin dudas, la conmemoración del 9 de noviembre, fecha establecida por Ley Provincial como referencia histórica para la Primera Radicación en Goya. El intendente lo definió con énfasis: “Fue un día histórico para la ciudad, esto del 9 de noviembre donde a partir de allí vamos a tener una fecha nos va a permitir tener el inicio o el origen o tener la meta de partida para saber hacia dónde vamos, creemos que Goya tiene una historia muy rica, una identidad, una cultura, el chamamé, los concursos de pesca como la gran Fiesta Nacional del Surubí entre otras cuestiones que tenemos como goyanos”.

El jefe comunal explicó cómo se concretó esta celebración inédita: “Me parece que nos faltaba llevar a la práctica una Ley Provincial que se había dictado en el año 2012 y que a partir de los fundamentos que la ley determina pudimos lograr la primera celebración, seguramente mirando hacia adelante va a ser la fecha en la cual todos los goyanos vamos a convocar, vamos a poner todo sobre la mesa y poder celebrar de alguna manera el cumpleaños de nuestra ciudad”.

Con un acompañamiento masivo en Plaza Mitre —ex intendentes, instituciones, organizaciones y vecinos—, Hormaechea destacó el consenso logrado: “Se ha entendido lo que habíamos planteado porque previo a la celebración realizamos una convocatoria donde pusimos los fundamentos de la Ley, contamos sobre esta Ley, era algo que tenía que ser de todos los goyanos, no algo que salía de nosotros y de esa manera la compartimos”.

Y agregó con satisfacción: “Creo que se ha legitimado, participaron todos los sectores y la verdad celebramos esto. Y con una característica particular que los ex intendentes que hoy están todavía –son varios– pudieron acompañar esta celebración, le dio un marco de legitimidad y así lo miramos nosotros también, estamos muy contentos y agradecidos a todos los que nos acompañaron, instituciones y a la ciudad que estuvo presente y se sintió representada ese domingo en Plaza Mitre”.

SIN LARGADA, PERO PRESENTE EN “LA PREVIA”

Sobre su participación en el concurso de pesca, Hormaechea respondió entre risas: “No participé, no largué, no lo pude hacer, pero siempre acompañando, nos estamos preparando para el fin de semana que viene para participar de la Fiesta del Surubí de Ituzaingó, tenemos el equipo armado, en esta ‘Previa’ acompañamos”.

Con eventos multitudinarios, fechas históricas y un movimiento turístico notable, Goya atraviesa un noviembre vibrante. Y en cada actividad, el intendente vuelve a subrayar un mensaje claro: la ciudad crece cuando se construye entre todos.