Aumenta demanda para obtener licencia de conducir

Y controles firmes para garantizar el uso del casco

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya registra un notable incremento en la cantidad de aspirantes a obtener la licencia de conducir, particularmente de motocicletas. Desde hace por lo menos dos meses, el área sostiene un promedio de 40 participantes por semana en la “Charla de Otorgamiento de Licencia”, instancia obligatoria dentro del proceso de formación vial.

Las charlas se desarrollan en dos jornadas, iniciando los lunes y finalizando los jueves, y cuentan con la participación de la ONG Estrellas Amarillas, representada por su titular Viviana Canaparro. La inclusión de esta organización responde a lo estipulado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que exige la incorporación de contenidos vinculados a la concientización y las consecuencias de los siniestros viales.

Una vez concluida la capacitación teórica, los aspirantes rinden un examen escrito sobre normativas de tránsito y posteriormente deben aprobar la prueba práctica de manejo, tanto para motocicletas como para automóviles. En el caso de quienes rinden para moto, es requisito indispensable presentarse con el vehículo en condiciones y con todos los elementos de seguridad.

OPERATIVOS MÁS ESTRICTOS Y MAYOR CONCIENTIZACIÓN

Este jueves 20 de noviembre participaron nuevamente más de 40 personas, y para la semana próxima ya hay más de 30 inscriptos. Desde la Dirección de Tránsito explican que este incremento está directamente relacionado con los intensos operativos de control que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad.

En estos controles, circular sin licencia implica la inmediata retención del vehículo, mientras que quienes sí cuentan con licencia, pero no utilizan casco son infraccionados y multados. La normativa se está aplicando con firmeza, y desde el área advierten que “a futuro, el no uso de casco también podrá derivar en la retención de la moto”.

Por el contrario, aquellos motociclistas que circulan respetando la normativa, especialmente usando casco, no son detenidos en los controles. “Justamente, el uso del casco es el elemento clave de protección. Quien circula con él demuestra responsabilidad y no se lo detiene”, remarcan desde la Dirección de Tránsito.

EL CASCO COMO EJE CENTRAL DE LA SEGURIDAD VIAL

La Municipalidad subraya que el casco no solo es obligatorio, sino que representa la principal herramienta para salvar vidas. Su utilización es insistida tanto en las charlas previas como en los operativos, reforzando un mensaje que busca reducir la gravedad de los siniestros y promover hábitos de conducción responsable.