Arrancó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

Este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

El evento feministas más convocantes del país, se desarrollará hasta el lunes 24 con una agenda colmada de actividades políticas, culturales y territoriales.

Desde las 8 de la mañana comenzaron las acreditaciones e inscripciones en el CEF Nº 1, ubicado sobre avenida Patagonia, mientras que el punto de atención a la prensa se estableció en el Anfiteatro Cocomarola, epicentro de las actividades centrales.

A las 9, el tradicional acto de apertura reunió a miles de participantes para la lectura del documento elaborado por la Comisión Organizadora, dando inicio formal a una edición histórica del Encuentro en la provincia.

Cronograma del sábado: talleres, marchas y actividades culturales

Tras el arranque, la jornada continuó con múltiples instancias de intercambio y reflexión. De 15 a 18, las asistentes podrán participar de los talleres, una de las actividades más emblemáticas del Encuentro, donde se abordan ejes vinculados a derechos, educación, salud, violencias, diversidad y territorio.

Entre las 18 y las 22, se desplegarán actividades culturales satélites en distintos puntos de la ciudad, mientras que a las 19 está prevista una de las movilizaciones más significativas: la Marcha contra los travesticidios, lesbicidios y transfemicidios, que partirá desde Parque Mitre para visibilizar la violencia estructural que atraviesa a las identidades disidentes.

El sábado cerrará con el “Tortazo / Festi Torta”, una propuesta artística y comunitaria que tendrá lugar desde las 20 en la Costanera Sur, donde se espera una gran convocatoria.