Fiesta Canalla: una multitud de Central festejó a todo trapo el nuevo título anual

Los hinchas coparon la Sede Fundacional para acompañar a los jugadores en un festejo que mezcló emoción, orgullo y un mensaje retador ante las críticas externas.

La consagración de Rosario Central como Campeón de Liga 2025 derivó en una jornada que desbordó fervor en la ciudad, con miles de fanáticos movilizándose para vivir de cerca una celebración que hacía tiempo esperaban. El reconocimiento, oficializado por la AFA durante el mediodía del jueves tras la reunión del Comité Ejecutivo, marcó un precedente histórico: por primera vez en el fútbol argentino se entregó un trofeo al equipo que acumuló más puntos en la Tabla Anual.

Para el pueblo canalla, la novedad tuvo gusto a reivindicación y la celebración fue inmediata. La entrega del trofeo en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) reunió a las principales figuras institucionales y deportivas del club. Gonzalo Belloso y Carolina Cristinziano encabezaron la delegación dirigencial, acompañados por Ariel Holan y por referentes del plantel como Ángel Di María y Jorge Broun.

Las imágenes difundidas por la AFA mostraron a los protagonistas recibiendo el premio de manos de Claudio “Chiqui” Tapia, gesto que selló la oficialización del logro y motivó una rápida explosión de orgullo entre los hinchas. Poco después, Rosario comenzó a teñirse de azul y amarillo.

El club había convocado a sus seguidores a la Sede Fundacional, y la respuesta superó cualquier expectativa. Desde los balcones y terrazas, los jugadores compartieron el festejo con una multitud que no dejó de cantar. Ignacio Malcorra fue de los primeros en saludar, acompañado por buena parte del plantel, y Jáminton Campaz se sumó a la escena entre abrazos y sonrisas.

Ariel Holan, visiblemente conmovido por el clima, agradeció el apoyo con un escueto pero sincero: “Gracias a todos por estar acá”. Uno de los más aclamados fue Jorge Broun, quien tomó el micrófono para transmitir la ambición del equipo: “No nos conformamos con esto, vamos por más”, dijo ante una ovación cerrada. Aunque Di María no estuvo presente, los hinchas corearon su nombre y lo reconocieron como uno de los pilares del título, en un claro gesto de afecto al ídolo.

El cierre del festejo quedó marcado por una frase que rápidamente se viralizó. Alejo Véliz, sonriente y firme, respondió a las críticas que circularon en redes y en algunos sectores del fútbol argentino por la inesperada entrega del trofeo: “Que la cuenten como quieran”. Sus palabras funcionaron como declaración de identidad y como un mensaje directo hacia quienes cuestionaron el título otorgado con la competencia aún en curso.