Hospital Regional: Director dijo que ” La prevención es clave contra la Diabetes” en Goya

El director del Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria” destacó la importancia de los controles y hábitos saludables para combatir la enfermedad, haciendo referencia a una jornada conjunta con el Club de Leones, y valoró la importancia de una reciente campaña de donación de sangre.

La semana anterior se hizo una jornada de concientización y prevención sobre la diabetes. Al respecto el director del Hospital Regional Dr. Camilo Muniagurria, Raúl Martínez, hablo de la importancia de la prevención como herramienta fundamental para combatir esta enfermedad. La iniciativa, que se llevó a cabo en colaboración con el Club de Leones, incluyó talleres interactivos sobre alimentación saludable, la distribución de lazos azules como símbolo de esperanza, información clave sobre la enfermedad y controles de glucemia gratuitos, impactando a más de 160 personas. Esto se hizo en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante, en Costa Surubí.

PREVENCIÓN CLAVE

Martínez destacó que la prevención es clave para evitar las complicaciones asociadas a la diabetes y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen: “El viernes, en la jornada de concientización de la diabetes, trabajaron el hospital y el Club de Leones”-

El director del Hospital Regional hizo hincapié en la necesidad de adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos para detectar y controlar la diabetes de manera temprana: “Es cierto, el tema de la diabetes es una cuestión silenciosa donde el paciente que padece esta enfermedad, en general, no es un paciente que muchas veces se cuide como uno quisiera desde el punto de vista médico. Tenemos programas dentro de las salas atención primaria de la salud, como enfermedades crónicas no transmisibles donde está la diabetes, la hipertensión, donde tenemos padrones donde se entregan los medicamentos gratuitos vía la provincia y, por supuesto, todos los cuidados hacia la salud que muchas veces no se ven, pero cuando se complica la diabetes tiene consecuencias muy desagradables que terminan con insuficiencia renal crónica, diálisis y la muerte, porque es una enfermedad que, más allá de que sea silenciosa, no perdona sus consecuencias”.

DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

Martínez celebró que se hagan nuevas campañas de recolección de sangre en Goya: “Celebro porque en otra época hacía la colecta para otros bancos de la provincia, no para el nuestro, y muchas veces teníamos dificultades para conseguir donantes para Goya. Son importantes las intenciones, hay que entender que una unidad de sangre no se reemplaza con solo otra unidad de sangre que te done una persona. Ese trabajo de donar sangre es como el del CUCAICOR y la cuestión de donar órganos”.

Martínez también resaltó la labor del personal del Hospital en la procuración de córneas para trasplantes, un acto de amor que brinda esperanza a quienes más lo necesitan: “Nosotros, es decir, el Hospital Regional de Goya, tiene vehículos que muchas veces, cuando tenemos un paciente donante, muchas veces no se arma ningún operativo para donación multiorgánicas, pero se pueden donar las córneas, tiene un tiempo para llegar a destino y es el tiempo dónde está esa persona que a bordo de una unidad móvil del hospital lleva a buen puerto las córneas para que una persona en Corrientes o la zona tenga ese órgano. Ese es un trabajo que muchas veces la gente no visualiza, no entiende que más allá del trabajo que se hace en el quirófano, después hay todo un proceso detrás para que lo que se hizo en el quirófano llegue a buen puerto, hay que tener una cadena de sucesos para que eso concluya bien”.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya