Goya abrió sus puertas de la historia, la cultura, el arte, la música, la literatura y el turismo
Un itinerario propuesto para recorrer los lugares icónicos y emblemáticos de la ciudad de Goya, rescatando gracias al aporte de los guías urbanos y de sitio la riqueza patrimonial de la ciudad.
La iniciativa el sábado dio inicio pasadas las 18 y 30 horas con la partida del “colectivo” dispuesto para aquellas personas que optaron por el City Tour, completando la capacidad de la unidad dispuesta para cumplir con el objetivo, sumándose aquellos que de manera particular e independiente realizaron ese circuito establecido.
Punto de partida del circuito en el Cementerio La Soledad, valorando el enorme trabajo profesional de los guías que han permitido “recobrar la vida y la historia” de los personajes y personalidades ilustradas en sus relatos, captando en cada visita la atención de los “visitante” donde se puede mencionar como un hecho novedoso por la incorporación del espacio y la recreación del ámbito el Hotel de Los Inmigrantes, adecuado para darle sentido de espera para “albergar” en sus habitaciones a los turistas, una excelente recreación que posibilitó comprender la utilidad de ese edificio en la época de receptividad de aquellos que optaban por este suelo para desarrollar sus actividades y planificar su porvenir.
El circuito prosiguió con la visita a lugares tradicionales como los Museos Sanmartiniano, de la Ciudad, la nueva inclusión de sitios el Instituto Artmake, de maquetas, arribando el contingente a la Iglesia La Rotonda para recorrer a través de la explicación del guía de sitio la Cripta y en el conocimiento hacer recobrar “vida” a Sinforosa Rolon y Rubio, incluso los guiados tomaron imagen del mismísimo templo con sus luces encendidas.
La noche avanzaba y el “micro” con sus pasajeros continuaba poniendo destino a cada espacio seleccionado para el recorrido que incluyó la Prefectura Goya, la Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”, algunos hicieron su paso por la casa museo del primer obispo de Goya Monseñor Alberto Devoto, el Teatro Municipal, donde los responsables de historiar el símbolo cultural de mayor vigencia en el país, no se privaron de nada incluyendo la aparición de “duendes”; “fantasmas” no el de la ópera, sino el del Teatro Solari generando mayor interés en los visitantes, la gira continuó hacia un espacio de excelencia en la calidad de muestra de arte Muda, donde los responsables del espacio artístico agradecieron la presencia dando detalles de la idea del lugar, del propósito de contar con un nuevo ámbito para la expresión artística en la ciudad.
Algunos de los detalles de una excelente y brillante propuesta cultural, histórica y turística que puso en valor la riqueza de la ciudad afirmando el objetivo de ser un “destino turístico”
No se puede dejar de mencionar en el marco de la Noche de los Museos, en una fecha particular para los músicos, el Día de la Música, en honor a Santa Cecilia, en Casa de la Cultura, en el Patio de las Palmeras, “ Pa’i Julián Zini” se preparó la convocatoria Acorde de Sonidos con la participación de los Coros Infanto Juvenil, bajo la dirección de la Profesora Selva Vera; de los estudiantes de la carrera de Profesorado de Música del ISG, el Polifónico Municipal “Elidia Andino “dirigido por su fundadora la profesora Elidia Andino, de manera solistas integrantes del Coro Infanto Juvenil interpretaron varias canciones y la Escuela de Música “Alcides Romero” bajo la coordinación de su Director Profesor Lisandro Martínez, con la presentación de sus integrantes en la interpretación de los instrumentos musicales que aprenden su ejecución en ese espacio educativo musical, deleitando al gran número de espectadores que se convocó en la histórica casona, sumándose aquellos que participaron del recorrido por los otros espacios de Goya.
Una noche inolvidable, de grandes experiencias, que sirvió para una gran apertura a la historia, la cultura, la riqueza de nuestra identidad, convirtiendo a la propuesta en una interesante proyección turística.
Como en un cuento clásico de la Literatura Infantil, a las 00: 00 horas, el colectivo que transportaba a los visitantes concluyó con su recorrido, dejando a cada pasajero con la sensación de haber compartido la vida con los personajes, personalidades que dieron la esencia al ser goyano…con la promesa de volver a recorrer cada rincón de la ciudad y aguardar para una nueva propuesta de estas características para ser “atrapados” por el “encanto” de Goya…Hasta la próxima, chamigo….


Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya















