Tras cinco intentos fallidos, Marcelo Moretti compareció por Zoom ante la jueza Claudia Bruniard, que lo acusa de haber cobrado coimas para fichar a un jugador en las Inferiores del club. Aseguró ser inocente
Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, se negó a declarar en la causa que lo investiga por supuestamente haber cobrado una coima de 25 mil dólares para fichar a un jugador en las Inferiores del club, con una calificación de administración fraudulenta
En una audiencia vía Zoom ante la jueza Laura Bruniard, Moretti -representado por su abogado, Gastón Marano-, apenas se declaró inocente, sin dar explicaciones
Moretti se negó a dar su testimonio en el quinto intento de la Justicia para que responda preguntas. La indagatoria del presidente de San Lorenzo se convirtió en uno de los puntos más urticantes del caso, atravesado por apelaciones y contraapelaciones. También fue eje de un fuerte conflicto por la competencia, con dos funcionarios judiciales en pugna por investigarla:
El fiscal de la Ciudad Maximiliano Vence inició su expediente de oficio tras la difusión del caso, con una cámara oculta revelada por el programa Telenueve Denuncia. Así, ordenó allanar el departamento de Moretti en el barrio porteño de Caballito, donde su teléfono no fue hallado. Marano, precisamente, reclama que la acusación sea investigada por el fuero porteño.
La fiscal Mónica Cuñarro, que tiene en sus manos la causa de la Justicia de instrucción junto a la jueza Bruniard, recibió la denuncia del abogado César Francis, candidato opositor en San Lorenzo. En este expediente se lograron datos clave que complicaron a Moretti.
María José Scottini, una empresaria platense, madre del jugador juvenil por el que se habría querido cobrar la coima, declaró con respecto al dinero y a la cámara oculta en la causa instruida por Cuñarro. En su narrativa, intentó exculpar al directivo, aseguró que bromeaba.
Sin embargo, la AFA entregó información en ese mismo expediente y aseguró que el hijo de Scottini fue inscripto en la categoría Sexta de San Lorenzo en julio de 2007.
Mientras la pelea por la competencia continúa, Moretti ata su deseo de hablar o no al fin del conflicto entre los fiscales de Ciudad y Nación.
En septiembre último, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, a través de su Sala VII, determinó que la causa debía quedar en manos de Bruniard.
La resolución, firmada por el camarista Pablo Guillermo Lucero, descartó el planteo de la defensa de Moretti. Sin embargo, Marano apeló la competencia otra vez, con un reclamo en el Tribunal Superior de Justicia porteño, según aseguran fuentes del caso.
El pasado 14 de noviembre, el Tribunal Superior aseguró que el planteo será analizado por el juez Luis Lozano. Dos días antes, la jueza porteña Bárbara Terrarrossa, que entiende en el expediente a cargo del fiscal Vence, aceptó trabar contienda de competencia al asegurar que “el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad ha adoptado medidas concretas para garantizar la eficacia de las investigaciones, mediante la especialización funcional”. Cuñarro recibió un respaldo similar de la Cámara.
Moretti aseguró que dará su testimonio cuando el reclamo sea resuelto. El planteo está en manos del juez Lozano.

















