Incendios: “Necesitamos al menos 200 milímetros de lluvia y estamos lejos de eso”

Según indicó Carlos Pereyra, coordinador del Consorcio manejo Del Fuego de Virasoro, las lluvias de las últimas horas fueron insuficientes para cambiar la situación del suelo.

“Necesitamos al menos 200 milímetros de lluvia y estamos lejos de eso”, señaló Carlos Pereyra, coordinador del Consorcio manejo Del Fuego de Virasoro, a Hoja de Ruta en El Litoral Radio. El referente destacó que la lluvia de las últimas horas es insuficiente para frenar la situación que atraviesa Corrientes en cuanto a las altas temperaturas y los incendios.

Según indicó Pereyra, las lluvias de las últimas horas fueron pocas. “No lo necesario. Para nosotros vale alrededeor de los 200 milímetros, pero estamos lejos de eso”, aseguró.

Cabe destacar que la provincia de Corrientes se encuentra en Alerta Amarilla por tormentas y lluvias intensas, sobre todo la zona norte del territorio. Sin embargo, en la zona de Virasoro, “todos los pronósticos indicaban que la noche de anoche o hoy íbamos a amanecer con lluvia abundante, lluvia intensa y no se dio”.

“Las tendencias y los pronósticos están marcando de que lluvias de un volumen significativo vamos a tener recién a fines de marzo, primeros días de abril”, destacó.

Conflictos con el Belgrano Cargas

Pereyra contó que el tren Belgrano Cargas que pasa por zona de Virasoro generó varios inconvenientes en materia de incendios en los últimos días.

“Muchas veces la a desidia, la irresponsabilidad y la falta de solidaridad de ciertas empresas que gestionan generan incendios”, aseguró.

“La empresa concesionaria del tren Belgrano Cargas, que tiene el ramal Urquiza concesionado para la Mesopotamia, nos generó un desastre padre”, confirmó.

Según mencionó, en una reunón previa, habían acordado que el sector privado y el oficial transitarían por la vías de noche cuando menos temperatura hay y esto no fue así. “La fricción entre las ruedas de la formación, más las vías y las vías en el estado que están, que es deplorable, nos generaron un problema muy serio. No somos los únicos en la provincia. Hay varias empresas afectadas por el tránsito del tren y lamentablemente nos generaron un drama muy serio”, señaló.