Patinadoras de Makallé rumbo al Nacional

“El esfuerzo vale la pena cuando se ven los resultados”

En diálogo con N9, las patinadoras Alanís Sena y Maica Liébana Svriz compartieron sus emociones tras conseguir el pase al Nacional en Misiones.

La localidad de Makallé tendrá representación en el máximo nivel nacional de patinaje artístico gracias a la clasificación de las jóvenes Alanís Sena y Maica Liébana Svriz, integrantes de la Academia Ubuntu. Ambas lograron su pase en el regional disputado en Posadas, Misiones, y ahora se preparan para competir en la Copa Roberto Rodríguez, que se desarrollará en San Luis entre fines de septiembre y principios de octubre.

En diálogo con N9, las patinadoras expresaron la alegría de este logro deportivo y contaron cómo se iniciaron en la disciplina. Maica, que patina desde los seis años, sostuvo: “Es el deporte que más hice en mi vida, me impresiona y me siento libre cuando patino”. Alanís, con siete años en la actividad, explicó que lo que más disfruta es ver su propio progreso: “Me gusta esforzarme y después comprobar cómo con ese esfuerzo voy mejorando”.

Ambas coincidieron en que los nervios siempre están presentes en cada competencia, pero lo toman como parte del aprendizaje. “Antes era todo más relajado, ahora la exigencia es mayor. Trato de que todo salga bien, aunque siempre los nervios aparecen y te mantienen alerta”, relató Alanís. Maica, por su parte, recordó su experiencia en el regional: “No pensé que iba a clasificar porque sentí que me había salido mal la coreo, pero al final no fue tan así y logré pasar”.

El entrenamiento es una de las claves de su preparación, aunque reconocen que deben compatibilizarlo con los estudios. “Entrenamos dos o tres veces por semana, y cuando hay competencias la profesora nos da más días. A veces cansa, pero después se ven los resultados y es lo mejor”, comentó Alanís. La rutina incluye jornadas de varias horas en pista, ajustadas según los horarios escolares.

El apoyo familiar resulta fundamental para que puedan cumplir con los viajes, los entrenamientos y las competencias. “Sin mi mamá no podría salir a ningún lado, siempre está conmigo y me acompaña a todo. También agradezco a mis hermanas y a mis tíos, que son los que me llevan a entrenar cuando lo necesito”, destacó Alanís. Maica también puso en valor la ayuda de su entorno: “Mis papás y mis abuelos hacen todo lo posible para que yo pueda estar en el Nacional, ellos son los que más me acompañan”.

Con el entusiasmo propio de la juventud y la disciplina que exige el deporte, ambas chicas afrontan el desafío de representar no solo a Makallé sino también a la provincia del Chaco en una de las competencias más importantes del calendario nacional. La expectativa crece a medida que se acerca la cita en San Luis, donde tendrán la oportunidad de mostrar su talento y continuar cumpliendo sueños sobre ruedas.