El coordiador de ciencia y tecnología del ministerio de educación evaluó de destacada la presencia de los estudiantes Correntinos
En declaraciones a Radio Ciudad, el profesor Gustavo Berbere, desde Posadas, Misiones, valoró el trabajo de los estudiantes correntinos seleccionados para formar parte de la instancia nacional de la Feria de Ciencia, en la asignatura Matemática.
El funcionario provincial denominó a este encuentro como “La Fiesta de la Educación”.
En el contacto telefónico, el coordinador de Ciencia y Tecnología consideró como una experiencia inolvidable la presencia de los estudiantes, puso en valor la educación pública gratuita y anticipó que para la Feria de Ciencias en Innovación Tecnológica ha sido invitada a participar la Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinaroli”.
ORGULLOSOS DEL ACOMPAÑAMIENTO
El funcionario aseguró: “Nosotros, acompañando a los alumnos estamos contentos, siendo para ellos, más allá de las distinciones, reconocimientos, la experiencia vivida única, inolvidable, quedarán guardados esos bellos momentos, es un estímulo para sus docentes, y para nosotros como parte del equipo del Ministerio de Educación”.
ESCUELA TÉCNICA GOYANA A LA INSTANCIA NACIONAL DE LA FERIA TECNOLÓGICA
En las consideraciones expresadas en el diálogo radial, el funcionario adelantó: “Estamos concluyendo el eje temático de la matemática; el lunes, en el mismo escenario de Posadas sigue la fase artística. El lunes, después de dos semanas de párate en Cafayate, Salta, será el turno para el eje científico. Después de las elecciones del 26 de octubre, la última fase, el eje tecnológico, el 18 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Será con la presencia de las escuelas seleccionadas, en el caso de nuestra provincia son 6 equipos”.
“Además de los seleccionados, se hizo una selección a nivel país de escuelas técnicas, para el desafío tecnológico. Cada escuela de esa enseñanza tuvo que resolver situaciones problemáticas sobre automatización y aplicación de software. Cada provincia debe llevar un representante, un docente y un estudiante, por Corrientes se determinó por la mejor resolución que sea la Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinaroli”, de Goya. Vía Ministerio se ha oficializado esta información, por ese motivo ese establecimiento de enseñanza técnica representará a Corrientes”.
EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA
Berbere sostuvo durante la entrevista: “Para el Gobierno Provincial, la escuela pública de excelencia, la enseñanza técnica, ocupa un lugar importante. Los ejemplos están en Goya con la puesta en valor en el nuevo edificio de la Escuela Técnica Valentín Virasoro, en la Capital con la escuela portuaria, es muy grande la apuesta a la educación técnica que hace el Gobierno de Corrientes. Esto incluso se da en la reasignación de la Dirección de Educación Técnica, ahora a partir del Decreto Provincial pasa a ser Dirección General de Educación Técnica, esto suma a la oferta educativa pública, gratuita y de calidad”.
PROGRAMAS CON UNIVERSIDADES Y EL CONICET
Desde la Coordinación de Ciencia y Tecnología asumimos el desafío de trabajar con las Universidades, en el caso de la UNNE, “Los Científicos van a la Escuela” es el programa desarrollado con esa casa de altos estudios. Además trabajamos con el CONICET, es un amplio esquema de trabajo que nos propusimos como acciones desde nuestra área. La Feria de Ciencia es la más visible porque comprende todos los niveles y modalidades educativas. En relación a la presencia en Posadas, estamos seguros que ellos ya han ganado, por la experiencia vivida”, concluyó el profesor Gustavo Berbere.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya