Primera radicación histórica de Goya

El Intendente Mariano Hormaechea se reunió con los concejales de todos los bloques

En la jornada del jueves el Intendente Mariano Hormaechea se trasladó al Salón de Sesiones del HCD, donde mantuvo un encuentro con los ediles pertenecientes a todos los bloques representantes de los espacios políticos.

De la reunión con el Jefe Comunal participaron 14 de los 15 concejales que conforman el Cuerpo Deliberativo local.

Mariano Hormaechea planteó a los concejales lo establecido en la Ley Provincial 6157, donde menciona la primera radicación histórica de Goya, fijada el 9 de noviembre de 1791.

Durante el diálogo mantenido con los concejales, el Mandatario local, comentó sobre las reuniones llevada adelante con distintos sectores de la ciudad, con los representantes de los mismos, referentes de la cultura, la historia, la prensa, los vecinalistas, entre otros para explicar lo establecido en la Ley Provincial, luego del trabajo de la Comisión integrada por los investigadores José Virgilio Acosta, María Margarita Fogantini y Ernesto Walter Grosse.

Recopilación de datos y antecedentes, que determinan la primera fecha, fuente de toda legitimidad histórica y jurídica del asentamiento en el Puerto de Goya, lugar que comenzó su transformación a fines del siglo XVIII al ser usado de manera para la que no estaba previamente planificada. Allí comenzó a delinearse un nuevo paisaje urbano donde el espacio social, administrativo, comercial y de recreo se fundió de modo espontáneo. Dicha data es el 9 de noviembre de 1791, proclamada en ley provincial.

La investigación de marras recibió el generoso aporte de los historiadores: Leonor María Díaz Colodrero de Martínez Soler y Horacio Carbone de Goya, Gustavo Sorg, Juan Carlos Raffo de la ciudad de Corrientes; Delia Beatriz Riobóo, residente en la ciudad de Formosa; Héctor Daniel De Arriba (CABA), Carlos Dante Ginocchi, Director de Cultura de Goya; María Inés González, agrimensora goyana; Liliana R. García, encargada del Archivo del Arzobispado de Corrientes; del Director del Archivo Histórico de la Provincia de Corrientes, Licenciado Enrique Jorge Deniri, y la documentóloga Rita Guimaraes; del Padre Luis Niella y el personal del Archivo del Santuario de Santa Lucía.

El Intendente Mariano Hormaechea destacó el compromiso, el respeto logrado en el diálogo con los concejales, en la búsqueda de la construcción juntos de los acuerdos que fortalezcan nuestra esencia e identidad, agradeciendo a los ediles por recibirlo y poder conversar sobre esta posibilidad de establecer el 9 de noviembre, fecha de la primera radicación histórica de Goya como el día institucional de la ciudad.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya