Dirección de Tránsito de Goya

Colabora y asiste en varios frentes para sostener la seguridad vial ciudadana

La Dirección de Tránsito abarca varios frentes lo que permite abordar la prevención desde distintas estrategias como la educación, el control y la concientización. El objetivo es promover la educación vial y la toma de conciencia sobre la importancia de la seguridad en el tránsito.

Uno de estos frentes se dio durante la jornada del domingo en la sede del establecimiento educativo de la alternancia, ubicado en el Paraje Maruchas: EFA COEMBOTA.

Este fue el punto de encuentro para la muestra de los ciclos productivos que desarrollan los estudiantes.

Allí se destacó el espacio para la seguridad vial brindado por el Director de Tránsito de la Municipalidad de Goya Lic. Alejandro Stortti y el aporte testimonial de integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas.

“Acudimos con un espacio, un simulador de manejo, las madres de estrellas amarillas colaboraron, fue interesante las actividades con los chicos, tomando pruebas de manejo, evadiendo conos, una charla de seguridad vial, desde la mañana hasta la tarde estuvimos ahí, les gustó mucho”, relató Stortti.

Cabe señalar que esta dependencia, la mañana del lunes 13 estuvo presente en Guardería “Mama Perla” con educación vial y en la semana asistirá a escuelas primarias y secundarias con parque temático.

SEMÁFOROS INTERMITENTES

Se habilitaron algunos semáforos para que permanezcan en intermitente en algunos cruces y giros peligrosos. Estos estarán adecuadamente señalizados. Se solicita a la ciudadanía conducir con precaución, atendiendo a la nueva señalización y por, sobre todo, respetando la velocidad indicada.

“Los activamos ahora, son 3 semáforos que arreglamos, uno está ubicado en Alem y Paso de los Libres, el otro en Francisco Sá y Díaz Colodrero y otro en Perón y Alemania (el triángulo)”, enumeró el funcionario de Tránsito.

Hoy por hoy la ciudad de Goya cuenta con 42 semáforos ubicados en distintas intersecciones los cuales son reparados o movidos de lugar según la utilización que se requiera. Hay un plan presentado al intendente Hormaechea (Goya 2030) donde se le exhibe la necesidad de implementar la puesta de 50 semáforos más, tanto en microcentro como en accesos principales a la ciudad y los barrios.

“Hoy día estamos solicitando una inversión de 20 millones para semaforizar dos esquinas claves con mucho flujo como son: Sarmiento y Belgrano y la otra es Díaz Colodrero y Rolón” dijo.

OPERATIVOS CON POLICÍA DE LA PROVINCIA

Continúa el trabajo de manera conjunta en materia de seguridad vial, como ser los operativos de alcoholemia y mayor control vehicular. Esta tarea se realiza con la Policía de la Provincia de Corrientes.

Estos dispositivos se implementan en forma diaria sobre todo a conductores de motos en la detección de caños de escapes libres y documentación “lo que ha hecho que se reduzcan bastante los siniestros viales”, indicó.

“Esto operativos se hacen en forma constante todos los fines de semana en distintos puntos de la ciudad. Se hacen operativos en un lugar, levantamos y nos vamos a otro lugar como zonas de El Ingá, Rolón y Sarmiento. Los fines de semana suelen ser con mucho trabajo, este fin de semana se retuvieron más de 18 motos por falta de documentación, escape libre, alcoholemia”.

Durante los procedimientos se identifican personas y vehículos, haciendo uso del sistema 911 para verificar si existe algún impedimento de circulación. Stortti subrayó que muchas de las irregularidades detectadas corresponden al uso de motocicletas con caños de escape libre, sin carenados, sin espejos y luces entre otras.

Asimismo, insistió en la necesidad de ser rigurosos con los conductores de estas motos, especialmente frente a maniobras peligrosas como las “picadas” o “Willy”, que ponen en riesgo tanto al conductor como a terceros.

“Es una cuestión para preservar la integridad física de los ciudadanos, cuesta entender esto, sigue llevando vidas andar sin casco, lamentablemente es una sociedad que no logra entender y tiene que salir el inspector a explicar cientos de veces con campañas, pero en algún momento nos tendrá que hacer clic la cabeza a todos a ver si empezamos a usar el casco”, enfatizó Stortti.

CORTES DE CALLE

Para garantizar la seguridad vial de los espectadores y ciudadanos, personal de esa dependencia implementa operativo especiales de tránsito con distintos motivos y es parte del servicio que brinda Tránsito a la comunidad, en casos de actividades que involucra movilidad social como manifestaciones, festejos populares, bicicleteadas, caravanas, trabajos de pintura en pavimento, eventos varios.

En este sentido, este fin de semana se implementó operativo durante la caravana de los hinchas del Club Sportivo Benjamín Matienzo, por el logro del Campeonato de Primera División del fútbol masculino.

Recordemos que el “Pitogüe” llegó a sus 43 títulos Oficiales en la Liga Goyana de Fútbol.

Asimismo, tuvo presencia en un evento religioso en la salida de Goya y en una maratón en zona norte. Se colabora en zona de obra de ampliación de ruta Provincial N° 27, desde la Rotonda Virgen de Rosario hasta Puente Santa Lucía.

Las acciones, que se ejecutan diariamente en distintos puntos de la ciudad, buscan garantizar el orden vehicular, prevenir infracciones y fortalecer la presencia institucional en la vía pública.