En la mañana de este miércoles el Intendente Mariano Hormaechea, recibió en el Salón de Acuerdos a ex Intendentes Municipales. Participaron del Encuentro Gerardo Urquijo, Alberto Di Filippo, Jorge Mazzaro, Gerardo Bassi, Ignacio Osella.
Esta reunión para tratar sobre la Ley Provincial 6157, que establece el 9 de Noviembre de 1791 – “Primera Radicación Histórica de Goya”. Fecha que aporta y enriquece a nuestra historia, con el objetivo de sumar a los orígenes de nuestra ciudad.
La importancia de la existencia de un documento oficial, firmado por el Comandante Militar José F. Palmerola en un procedimiento realizado el 9 de noviembre de 1791, donde aparece por primera vez el nombre de Goya, hallándose en este documento la fuente de toda legitimidad histórica y jurídica.
El Doctor Mariano Hormaechea agradeció la participación de los presentes, destacando estos encuentros, siendo la segunda oportunidad que se realiza durante su gestión ( la anterior en la Feria del Libro 2023): “En lo personal es un honor recibirlos y que por segunda vez podamos reunirnos” expresó el intendente de Goya.
Además el intendente Hormaechea manifestó el contacto mantenido con Jorge Galarza que no pudo asistir a esta reunión, pero con quien conversó telefónicamente sobre este tema.
En la continuidad de los encuentros que viene realizando el Jefe comunal de Goya, para comentar sobre la fecha y la importancia del 9 de noviembre de 1791. Estas reuniones contribuyen a fortalecer y buscar ordenar nuestra historia, donde se escuchan opiniones, con el sentimiento de reforzar el sentido de pertenencia de Goya.
Goya, nació sin bautismo, es decir no tiene acta de fundación. “Goya no fue fundada”, de ahí la importancia de profundizar de dónde venimos, de aquel embarcadero que fue el origen del asentamiento. A partir del resultado de la Comisión Investigadora, integrada por los Doctores Walter Ernesto Grosse, Virgilio Acosta y la Profesora Margarita Foganttini, quienes gracias al aporte de muchas otras personas e instituciones lograron la identificación del documento mencionado, que se encuentra en el Archivo Histórico de la Nación. Podemos expresar y asegurar con esta fecha testimonial, que certifica la existencia de nuestra ciudad desde hace 234 años.