La plataforma de videos de Google usará inteligencia artificial para mejorar la resolución de videos con calidad inferior a 1080p
YouTube ha incorporado nuevas funciones basadas en inteligencia artificial para que los creadores de contenido mejoren la calidad de sus videos, incluso si fueron publicados hace años.
Es común encontrar videos antiguos de nuestros creadores favoritos que no tienen buena resolución y, al verlos en dispositivos como televisores, la calidad de la imagen no es óptima.
Para resolver este problema, YouTube ha lanzado una función que utiliza IA para aumentar automáticamente la resolución de los videos
Inicialmente, se enfocará en mejorar los videos subidos con calidad inferior a 1080p, transformando el contenido de SD a HD, y en el futuro espera habilitar mejoras hasta resolución 4K.
La plataforma aclara que los creadores tendrán control total sobre su biblioteca: los archivos originales y la resolución inicial de cada video se mantendrán intactos, y se podrá desactivar esta mejora en cualquier momento.
Los espectadores podrán elegir entre ver el video en su resolución original o utilizar la función de superresolución, la cual estará claramente identificada en la configuración.
Por otra parte, YouTube compartió que ha comenzado a probar la subida de videos de mayor tamaño con algunos creadores para permitir subidas originales de aún mayor calidad.
Qué otras funciones nuevas anunció YouTube
YouTube ha incorporado nuevas funciones para mejorar la experiencia en televisores. Ahora los espectadores pueden explorar sus canales favoritos con previsualizaciones inmersivas en la página principal, lo que facilita descubrir nuevos contenidos e interactuar con ellos.
Además, el nuevo diseño de ‘Programas’ permite a los creadores organizar sus videos en colecciones ideales para ver en maratón desde casa.
La búsqueda de contenido en televisores también ha sido actualizada. Cuando un usuario busca desde la página de un canal, primero verá los videos de ese canal en los resultados, en lugar de que se mezclen con el resto del contenido de YouTube
Próximamente, en los videos de compras que incluyan etiquetas, los usuarios podrán escanear un código QR desde la pantalla para acceder directamente a la página del producto en su teléfono.
Asimismo, se está probando la opción de destacar productos en momentos clave de los videos.
Estas mejoras buscan simplificar el proceso, captar el interés de los espectadores en el momento adecuado y facilitar que realicen compras o acciones inspiradas por el contenido, ayudando a los creadores a aumentar conversiones y fortalecer sus marcas, explica YouTube.
Por qué YouTube se está enfocando en el contenido para TV
En Estados Unidos, los televisores se han consolidado como el dispositivo principal para ver YouTube en cuanto a tiempo de reproducción.
De acuerdo con datos de la plataforma, cada día los usuarios ven más de 1.000 millones de horas de contenido en televisores, confirmando su importancia en el entretenimiento para pantallas grandes. Esta tendencia ha llevado a YouTube a considerarse la “nueva televisión”, según palabras de su CEO, Neal Mohan.
Mohan señala que esta “nueva” televisión es diferente a la tradicional, ya que es interactiva e integra formatos como Shorts (sí, incluso se ven en televisión), podcasts y transmisiones en vivo, además de deportes, comedias y programas de entrevistas que ya cuentan con una audiencia fiel.
El CEO subrayó que, a medida que crecen los contenidos pensados específicamente para televisores, YouTube continúa mejorando la experiencia en estas pantallas.
Entre las innovaciones destaca la integración de una segunda pantalla, que permite a los usuarios escribir comentarios o realizar compras desde un dispositivo móvil mientras ven videos en el televisor.
Adicionalmente, Mohan reveló que están desarrollando una función llamada Watch With, que permitirá a los creadores comentar y reaccionar en vivo a eventos como partidos deportivos.
Esta herramienta empezó a probarse el año pasado con la NFL y, en 2025, se ampliarán los ensayos a otras disciplinas deportivas y tipos de contenido.

















