“¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura
La polémica que se desató en el fútbol argentino por el título de campeón que se le entregó a Rosario Central tras una reunión de Comité Ejecutivo de la Liga Profesional puso a Juan Sebastián Verón y a Estudiantes de La Plata en el centro de la escena. El club pincha rápidamente desmintió aquel día la mencionada “unanimidad” dirigencial citada por AFA para otorgar un nuevo trofeo que no había sido pautado previamente en el reglamento.
El tema siguió cuando la Liga Profesional instó al club de La Plata a realizarle un “pasillo” en homenaje al Canalla al fin de semana siguiente en el duelo de octavos de final entre ambos en el Gigante de Arroyito que terminó con una imagen que dio la vuelta al mundo: los jugadores le dieron la espalda a Ángel Di María y compañía. En las últimas horas, la AFA decidió emitir una dura sanción por este accionar: suspendió de “toda actividad relacionada con el fútbol” al presidente Verón por seis meses y le dio dos fechas de suspensión a los once jugadores que estaban en cancha el último fin de semana.
En ese marco, y tras una extensa entrevista donde se refirió a la controversia que vive con la AFA, Juan Sebastián Verón fue consultado por el siguiente juego del Pincha: visitará el sábado desde las 21.30 a Central Córdoba de Santiago del Estero por la llave de cuartos de final del Torneo Clausura.
“Finalmente, vamos a lo que importa, ¿salimos campeones?“, le preguntó el periodista Ernesto Tenembaum, reconocido hincha de Estudiantes, para intentar descontracturar la nota. Pero Verón no pasó por alto el rival que tendrá su equipo y dejó una sugestiva mirada: ”¿Mañana es sábado? Está complicado mañana eh…“.
Cuando le plantearon el interrogante por su particular forma de responder, la Bruja aseguró que Central Córdoba “es un muy buen equipo”. “¿Te fijaste las designaciones de los árbitros?“, le planteó el periodista Gustavo Grabia. ”No, no miré…“, se desentendió Verón. ”Pero decías que siempre mirabas las designaciones”, insistió Grabia.
El ex jugador de la selección argentina, campeón con Estudiantes de La Plata de la Copa Libertadores, siguió en la misma línea: “¿Pero no era que a vos no te preocupa?“. “Yo no miré, ahora que me lo dijiste voy a mirar”, agregó.
Tenembaum, entre risas, trató de quitarle tensión al tema y bromeó: “Pero es más fácil que Rosario Central, tenemos que ganar mañana”. Verón no dudó: “No, no… Es mucho más complicado. ¡Mucho más complicado! Partido complicadísimo”.
“Pero con la mística, con todo lo que pasó, van a salir a matar”, le planteó el conductor del programa que se emite por Radio con Vos. Ahí el presidente lo cortó, soltó una risa irónica y afirmó: “La mística… Sabes cómo te bajan la mística, en un segundo te la bajan”.
Tenembaum le recordó que, en caso de vencer a Central Córdoba en Santiago del Estero, Estudiantes jugará en semifinales del Clausura ante Gimnasia en el clásico platense o contra Barracas Central, club presidido por Matías Tapia, hijo del presidente de la AFA. “Y después vas a jugar contra Gimnasia o Barracas Central”, le remarcó.
“Bueno… Tranquila la llave eh. 60 expulsados”, dijo ya en un tono más distendido Verón, pero sin perder el tinte de seriedad que sostuvo a lo largo de la extensa nota.
El arbitraje en el duelo contra Central Córdoba estará liderado por Yael Falcón Pérez, a quien la Brujita definió como “buen árbitro”, pero no dejó pasar su chance de plantear interrogantes sobre otro espacio de la terna alegando un desconocimiento: “¿Y en el VAR quién va?“.
Cuando le contestaron que la herramienta tecnológica estará a cargo de Silvio Trucco, Verón soltó una breve risa: “Buen árbitro… Buen árbitro”. Aunque rápidamente le quitó polémica al tema e interrumpió a Grabia cuando el periodista le planteaba: “No es una dupla de las que cuando uno las ve dice…”. “Claro, para qué vamos, ¿no?”, le completó Verón la frase con una risa.
Previamente, Verón había expresado su preocupación por la actuación que está teniendo el arbitraje actualmente en el fútbol argentino y las distintas controversias que envuelven a esa esfera en las diferentes categorías del país: “No se puede estar pensando siempre en lo que va a pasar en un partido con los arbitrajes, hay una cuestión que sobrevuela los partidos y nosotros lo primero que hacemos es ver quién nos toca como árbitro y en el VAR, porque se decide ahí”.

















